Gran operación de limpieza en L’Hospitalet: retiran patinetes y chatarra abandonada de las calles

Las autoridades han anunciado que estas acciones no serán aisladas y que el operativo se repetirá periódicamente para garantizar la limpieza de la ciudad y evitar la acumulación de elementos en la vía pública

|
GD4Nc11WgAEQdpE
Gran operación de limpieza en L’Hospitalet: retiran patinetes y chatarra abandonada de las calles. Foto: Europa Press

 

En respuesta a las quejas vecinales, la Guardia Urbana de L’Hospitalet de Llobregat y el servicio de limpieza municipal han llevado a cabo un operativo para retirar patinetes eléctricos, carritos de compra y chatarra de las calles. La primera jornada de limpieza ha resultado en la retirada de un camión lleno de estos elementos, reflejando la magnitud del problema.

Las zonas donde se concentró la primera batida incluyen varias calles y espacios públicos afectados por la acumulación de objetos. Entre ellas, destacan la calle L’Ermita, Ca n’Alós, Santa Eulàlia y Esmaragda. Además, la Plaza Puig i Gairalt, la Plaza Unicef y la Avenida Josep Tarradellas también han sido intervenidas en esta primera fase de limpieza.

Las autoridades han anunciado que estas acciones no serán aisladas y que el operativo se repetirá periódicamente para garantizar la limpieza de la ciudad y evitar la acumulación de elementos en la vía pública.

El abandono de patinetes eléctricos en las calles no es el único problema relacionado con estos dispositivos. Recientemente, en L’Hospitalet, la explosión de un patinete eléctrico provocó un incendio en una vivienda, dejando tres personas heridas y la residencia calcinada. Este incidente ha generado una mayor preocupación sobre la seguridad de estos vehículos y su correcta gestión.

El problema del abandono de objetos en la vía pública no es el único desafío que enfrenta la ciudad. La crisis inmobiliaria ha llevado a la creación de la Mesa Sectorial de la Vivienda, una iniciativa destinada a abordar la problemática de acceso a la vivienda en L’Hospitalet. Con esta medida, se busca encontrar soluciones concretas para mejorar las condiciones de habitabilidad y evitar situaciones de emergencia habitacional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA