Es profesora de Ética Jurídica en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y participó en las elecciones del 20D como número dos.
Homs ve "innegable" que la máxima unidad soberanista en unas generales pasaría por la lista conjunta.
Ve miedo en los partidos ante un hipotético revés electoral si hay nuevos comicios.
Homs acudió el lunes pasado al Palau de Justícia arropado por un nutrido grupo de consellers y Carme Forcadell, entre otros. El TSJC pidió hoy al Supremo que asuma la causa del 9N.
En la causa, el TSJC ya investiga al expresidente de la Generalitat Artur Mas, a la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y a la entonces consellera de Enseñanza, Irene Rigau.
El secretario general del PSOE pretende abrir una "puerta" al diálogo y al entendimiento entre ambas Administraciones.
Tanto DL como ERC han acordado actuar "al unísono" durante toda la legislatura en todos los asuntos que afecten a Catalunya.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto reunirse este martes con los portavoces parlamentarios de Democracia y Libertad y de Esquerra Republicana para dejarles claro su rechazo al proceso independentista que han puesto en marcha en Cataluña.
El líder de EnComúPodem, Xavier Domènech, se ha mostrado este lunes esperanzado de que DL y ERC den "apoyo activo o pasivo" al documento presentado por Podemos y su partido.
Ferran Bel, portavoz de Democràcia i Llibertat (DL) en la comisión de Fomento del Congreso, presentará una proposición no de ley para exigir el traspaso a la Generalitat de las infraestructuras ferroviarias de Rodalies.
Si las elecciones estatales fueran mañana, el partido de Pablo Iglesias alcanzaría el 13,2% de los votos, (frente al 12,6% que se anotó el 20D), con un dato de voto directo del 10,2%, mientras que su marca catalana, En Comú Podem, mejoraría aún más sus resultados respecto a las generales, ya que subiría casi un punto en intención de voto al pasar del 3,6% que logró en las urnas a un 4,5%.
"Tuvo un comportamiento consciente e intencionado de indudable trascendencia". Así ha justificado la Fiscalía Superior de Catalunya su petición de incluir al ahora entonces conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, en la investigación abierta por el 9N.
La Fiscalía Superior de Catalunya ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) iniciar una investigación del actual diputado de Democràcia i llibertad (DL) Francesc Homs por la consulta sobre la independencia del 9 de noviembre del 2014. En ella ya están siendo investigados también Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau.
Francesc Homs, portavoz de DL en el Congreso, se ha reunido hoy con el Rey Felipe VI. Tras su entrevista aseguró que tiene la impresión de que el proceso para la investidura "va para largo" y que ha reafirmado ante el jefe de Estado que, de momento, su voto ante un eventual Gobierno entre el PSOE y Podemos sería negativo.
Democracia y Libertad continúa con su habitual ambigüedad. Este miércoles su portavoz en el Congreso, Francesc Homs, ha asegurado que su formación no apoyará la investidura del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, pero no ha aclarado cuál será el sentido de su voto en el caso de Pedro Sánchez.
Ada Colau se ha mostrado "decepcionada" y "atónita" por la decisión tomada por el PSOE de pactar con Democràcia i Llibertat para que puedan tener grupo mientras que al mismo tiempo se muestra en contra de que las alianzas territoriales de Podemos puedan tener grupo propio.
El candidato de Democràcia i Llibertat, Francesc Homs, ha defendido este jueves un "cambio" en la Presidencia del Congreso y ha apuntado que, si éste fructifica, la coalición "participará" del mismo, dando así a entender que no descarta apoyar a la persona que proponga el PSOE para dirigir la institución.
La vicepresidenta en funciones del Govern, Neus Munté, ha calificado de "muy lamentable y muy criticable" que el presidente en funciones del Gobierno, Mariano Rajoy, no se reúna con Democràcia i Llibertat (DL) y ERC en su ronda de contactos para una futura investidura en el Congreso.
El diputado electo de Democràcia i Llibertat Francesc Homs ha explicado este lunes que su formación sólo descarta con un "no rotundo" apoyar la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y no ha estudiado aún el resto de opciones, aunque ha recordado a Podemos su compromiso electoral con la celebración de un referéndum en Catalunya.
Democràcia y Llibertat (DL) reúne este lunes en Madrid a sus diputados y senadores en un primer encuentro que encabezará el número uno al Congreso, Francesc Homs, y en el que se abordará los pasos que puede dar el partido para lograr tener grupo propio en ambas Cámaras.