Bloqueadas las negociaciones entre JxCat y ERC por el reparto de 'conselleries'
Las negociaciones entre los independentistas para desencallar la investidura de un president abordan el reparto de puestos en el futuro Govern.
Los independentistas abordan el reparto del futuro Govern.
Las negociaciones entre JxCat y ERC para desencallar la investidura de un presidente de la Generalitat ha empezado a abordar el reparto de consellerias del futuro Govern, aunque han aparecido nuevas discrepancias que pueden bloquear de nuevo los contactos.
Pese a la intensidad de las negociaciones de los últimos días, fuentes de JxCat han expresado su perplejidad porque consideran que ERC está haciendo "renuncias" en relación al mandato surgido del referéndum del 1-O.
Así, avisan a ERC de que las negociaciones no pueden centrarse en el reparto de cargos y la estructura del futuro Govern, y que hay que dar pasos que alimenten la confianza entre ambas partes, como permitir la reforma de la Ley de la Presidencia para investir a Carles Puigdemont a distancia, entre otras cuestiones.
NO DESCARTAN LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES
"No estamos en una negociación de un Govern autonómico", sostienen dichas fuentes, que afirman que la voluntad es llegar a un acuerdo pero no descartan ninguna eventualidad, incluida la de convocar elecciones.
Por eso, no dan por hecho que el acuerdo esté cerca, aunque confían en que los republicanos reconsideren ciertos planteamientos de la negociación.
Puigdemont ha abierto la puerta a renunciar a ser investido en el Parlament para desbloquear la legislatura, como se ha sabido esta misma semana, pero JxCat quiere que los republicanos le reconozcan determinadas funciones ejecutivas.
OTROS CANDIDATOS QUE NO SEAN PUIGDEMONT
En la estrategia que JxCat quiere seguir para visualizar la "represión del Estado", tras la posible renuncia de Puigdemont, está la voluntad de presentar en primer lugar a Jordi Sànchez (JxCat), encarcelado en Soto del Real, como candidato a la investidura.
Si el juez Pablo Llarena no le permitiera asistir al debate de investidura, aparece en siguiente lugar el nombre de Jordi Turull, que está en libertad provisional y que podría ser inhabilitado en no más de un año.
Desde ERC avisan de que, si JxCat quiere dar a Puigdemont un papel preponderante pese a estar en Bélgica, habrá que reconocer también un rango destacado para Oriol Junqueras en el futuro Ejecutivo.
Escribe tu comentario