El Rey inaugura un MWC que aspira a repetir récords de asistencia

En la cena de bienvenida del MWC aseguró que la colaboración leal "es la que mejor facilita e impulsa el crecimiento económico, un mayor conocimiento e interconexión entre las personas, y el progreso y el bienestar". 

|
ComitivaMWC

 

ComitivaMWC


El Rey Felipe VI ha encabezado este lunes la visita inaugural del Mobile World Congress (MWC) 2017, que en su duodécima edición en Barcelona prevé batir de nuevo sus récords con más de 101.000 asistentes de 200 países y un impacto económico de 465 millones de euros.


El congreso tiene lugar desde este lunes hasta el jueves en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, con actividades paralelas en el recinto Montjuïc y otros múltiples eventos en la capital catalana y L'Hospitalet de Llobregat.


El recorrido inaugural ha incluido la GSMA Innovation City --espacio de la feria que muestra avances tecnológicos aplicados a ámbitos como métodos de pago, agricultura, transporte, seguridad y deporte, entre otros--, el pabellón de España, el expositor de la Mobile World Capital, el pabellón de Catalunya, así como los stands de Telefónica, Orange y Vodafone.


Junto al monarca han formado parte de la comitiva inaugural el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y las alcaldesas de Barcelona, Ada Colau, y de L'Hospitalet, Núria Marín.


MWC 2


También han asistido la presidenta del Parlament; Carme Forcadell; los consellers Oriol Junqueras y Jordi Baiget; el delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, y el consejero de la GSMA -que agrupa a la industria móvil mundial e impulsa el MWC-, John Hoffman.


Otros participantes en la visita inaugural han sido el director de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, Aleix Valls; el presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, y el presidente de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, entre otros representantes políticos y empresariales.


LA COLABORACIÓN "LEAL Y GENEROSA" FACILITA E IMPULSA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO


El Rey Felipe VI afirmó este domingo que la colaboración leal y generosa de las instituciones para organizar el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona "es la que mejor facilita e impulsa el crecimiento económico, un mayor conocimiento e interconexión entre las personas, y el progreso y el bienestar general de la sociedad".


En su discurso en la cena institucional previa al inicio del MWC 2017, en el Palau de la Música con unos 200 invitados entre representantes políticos y económicos de alto nivel, ha hecho referencia a la "intensa labor de cooperación y coordinación" entre el Ayuntamiento de Barcelona; la Generalitat; el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y la GSMA --asociación que agrupa a la industria móvil mundial e impulsa el MWC--.


"El apoyo de todos hace posible que esta cita de referencia mundial aporte prestigio, reputación y reconocimiento a Barcelona, Catalunya y el conjunto de España", ha añadido en su intervención, en la que ha combinado inglés, castellano y catalán.


Felipe VI también ha instado al sector público y privado de todo el mundo a aprovechar los progresos tecnológicos para avanzar hacia una sociedad "más abierta, inclusiva, cohesionada y por lo tanto más próspera".


"No podemos renunciar a estos objetivos", ha aseverado, celebrando incitativas del MWC como el congreso paralelo para emprendedores 4YFN, el festival para escolares YoMo, y el programa Women4Tech para avanzar en la igualdad de género en la industria tecnológica.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA