La funeraria barcelonesa Áltima tima a una familia de Viladecans

Los familiares denuncian que la empresa les ocultó que tenían derecho a un sepelio gratuito y además les incitó a contratar servicios extra que resultaron en una factura de 6.500 euros.

|
Tanatorio ltima

 

Tanatorio ltima

Foto: altima-sfi.com


La funeraria barcelonesa Áltima ha cobrado 6.500 euros a una familia de Viladecans por el entierro de una pensionista. Los familiares de la fallecida han presentado una denuncia y hasta cinco reclamaciones contra la funeraria a la Agencia Catalana de Consumo, ya que según su testimonio, Áltima se aprovechó de la situación además de ocultarles que tenían derecho a un sepelio gratuito debido a su mala condición económica.


Tras enterrarla en su localidad de residencia, los allegados lamentan la desinformación a la que fueron sometidos. Con estos antecedentes, la familia se negó a pagar el servicio, alegando que pronto recibiría un certificado de exención de pago en los servicios sociales de Viladecans.


Además de sentirse estafados, la corporación municipal de Viladecans se negó a expedir un documento de precariedad económica, argumentando que el plazo había prescrito. Aunque la hija de la fallecida ha argumentado que la solicitud se hizo el lunes siguiente al fin de semana en el que murió la anciana.


ASOCIACIÓN CONTRA LOS ABUSOS FUNERARIOS


La asociación contra los abusos funerarios denuncia que "esto es un engaño, timo tiene muchos sinónimos, esto lo hacen para engordar la factura con más servicios, les dicen que van a pagar lo mismo, mejor no quiten ningún servicio y después se lo cobran".


Según los familiares, desde la funerania les animaron a incluir suplemento que estaban incluidos en un pack completo, pero tal y como denuncia la asociación, "en las tarifas de Altima de Gava y Viladecans no existen ningún Pak Completo de nada, cada servicio de cobra de forma individual".


Asimismo, denuncian que desde Servicios Sociales "no sabían apenas de los servicios subvencionados, que algunos les habían llegado de Beneficencia". El coste de este entierro supone más del doble de la media en la ciudad de Barcelona. 

5 Comentarios

1

La mayoría de las funerarias son unos auténticos estafadores, que cobran unas cantidades elevadísimas por un servicio que no solamente es necesario, SINO DE PRIMERA NECESIDAD. Y la culpa es de los Ayuntamientos y Organismos Oficiales, que les permiten hacer lo que les da la gana. No hay verdadera competencia en el sector. Son igual que las AUTOESCUELAS: todos cobran prácticamente lo mismo, con lo cual, al final, tienes que morir al palo.

escrito por Ramón 05/jul/17    09:10
2

LAS FUNERARIAS SON UNA ESTAFA MÁS. Vivimos en una sociedad en la que robar y estafar ESTÁ BIEN VISTO SOCIALMENTE, y el que no lo hace, ES PORQUE NO PUEDE. En otras palabras, este es un país de mierda...

escrito por Ramiro 01/jun/17    09:31
3

Felicitar a Catalunyapress por su gran artículo y ayuda para que estas prácticas no vuelvan a suceder al quedar retratados en los medios independientes. Gracias por vuestra ayuda.

escrito por José Luis Manzano Vargas 01/abr/17    22:37
4

Desde la Asoc. Esfune, llevamos meses denunciando las reiteradas actuaciones del Ayuntamiento de Viladecans en relación a la connivencia con la empresa funeraria Àltima. Estamos ante 3 diferentes presuntos delitos penales; 1º, prevaricación administrativa omisiva por parte del Ayuntamiento y por parte de la funeraria Àltima, 2º alteración del precio en un servicio esencial para la población y 3º un enriquecimiento ilícito. Por parte de Esfune se está estudiando emprender acciones judiciales en defensa del interés general de la población de Viladecans y en especial de los afectados por los abusos de la funeraria Àltima.

escrito por Asociación ESFUNE 30/mar/17    17:51
5

Ahora el Ayuntamiento dice que esta señora murio fuera y no estaba empadronada en la ciudad. Nuestra respuesta nacio y vivio 57 años en viladecans, tenia expediente en servicios sociales en Can Palmer, la familia quedo desprotegida en los peores momentos inimaginables en la vida de una persona.

escrito por Asociación Contra Abusos 30/mar/17    15:50

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA