Militantes de la corriente "EUiA-Protagonista" acusan a Nuet de nulo talante democrático dentro del partido

Afirman que dentro de EUiA ha habido una falta de procesos democráticos que se han hecho evidentes al elegir las personas que forman la lista de Un País En Comú, que ya habían sido previamente escogidas a dedo. 

|
JoanJosepNuet 1

 

JoanJosepNuet 1


Desde esta corriente interna afirman que en la construcción de un País en Común ha habido dentro de EUiA una falta de procesos democráticos que se ha hecho evidentes en que las personas elegidas para conformar la lista habían sido previamente escogidas a dedo, sin el acuerdo de ningún órgano de EUiA ni por votación de su militancia.

En este sentido afirman en su nota de prensa que el pasado sábado 1 de abril se proclamaron definitivamente las candidaturas a los dos órganos de dirección del "Nuevo espacio político", consumando por parte de Joan Josep Nuet y su equipo las imposiciones personales y el nulo talante democrático aplicado a EUiA.


Pocos días antes, desde la Comisión de Garantías, por 4 votos a favor y 1 en contra, "se desestimó el recurso contra la ampliación arbitraria y contraria a los estatutos que Nuet realizó en el primer Consejo Nacional, incorporando 10 miembros al mismo sin ningún criterio ni consenso ".

De esta forma afirman "ha quedado demostrada la nul.la autoridad moral, como debería ser, de la Comisión de Garantías, mayoritariamente nombrada y al servicio de los dictados autoritarios de Nuet".


Con la proclamación de las candidaturas, queda patente "que ninguna persona de la candidatura

alternativa a Nuet, "Por una EUiA-Protagonista", ha sido incluida en las listas que se presentan a

las votaciones para dirigir "el nuevo espacio". Confirmando pues, "que hemos sido vetados y vetadas por

Nuet, con lo que los planteamientos políticos que defendemos de una parte importante de EUiA y

también las formas de hacer, no estarán presentes en los órganos de dirección del "Nuevo espacio".


Pero además afirman que "es que ni siquiera se han respetado los acuerdos del Consejo Nacional donde presentamos a 8 compañeros y compañeras para ser incorporados al nuevo proyecto y que teóricamente en palabras del responsable de relaciones con el "nuevo espacio", Marc Verneda, los habían incorporado " 


Por eso desde "EUiA-Protagonista" vuelven a reclamar "la necesidad de aplicar nuevos métodos democráticos en la toma de decisiones, en la búsqueda de acuerdos y consensos, y donde las

cúpulas de los partidos no tengan un papel omnipotente. Fórmula imprescindible para hacer viable un

espacio donde conviviremos sectores, organizaciones, pluralidades y gente diversa, lo que se ha hecho bastante evidente en los últimos días".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA