El homenaje a Carme Chacón se convierte en un acto a favor del entendimiento y la concordia

El presidente del PSC, Miquel Iceta, recuerda como la ex ministra de Defensa logró la comprensión entre todos los españoles | Los tres precandidatos a presidir el PSOE, en tregua, se muestran juntos por primera vez en campaña. 

|
Chaconicetazapaterodespedida

 

Carmechaconconsuhijo 1


El gran acto organizado en la Fira de Barcelona en honor de la fallecida exministra de Defensa y exdirigente socialista Carme Chacón ha servido como llamamiento a la unidad y al entendimiento de todos. Familiares, amigos, compañeros y miles de personas que conocieron a la ex ministra en alguna de las etapas de su vida han participado este miércoles en un multitudinario acto de despedida organizado por el PSC.


Han asistido personas procedentes de diversos ámbitos, desde vecinos "muy tristes" de Esplugues de Llobregat (Barcelona), el municipio en el que Chacón nació y empezó su andadura política, hasta destacados dirigentes políticos como el expresidente José Luís Rodríguez Zapatero, pasando por iconos culturales como el cantautor Joan Manuel Serrat y el cineasta David Trueba, y profesionales del sector de la comunicación como Jordi Évole y Xavier Sardà, que ha conducido el acto.


Ha sido numerosa la representación presencial del PSOE, destacando los tres precandidatos a las primarias, Pedro Sánchez, Patxi López --que se han ido antes de que acabara-- y Susana Díaz, muy cercana a Chacón tanto profesional como personalmente: ninguno de ellos ha querido hacer declaraciones para evitar interferencias con su pugna para asumir el liderazgo del PSOE y se han sentado alejados.


En su intervención, José Luís Rodríguez Zapatera ha ensalzado la "lealtad" de la ex ministra socialista con el PSOE, y ha puesto su trayectoria como ejemplo para que el partido pueda recuperar votos y, en consecuencia, el Ejecutivo. Además de por el partido, Zapatero también ha destacado "y su singularidad", así como su lucha incansable por la igualdad y los servicios sociales con vitalidad, determinación y cercanía.


También el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha llamado a seguir la lucha por la igualdad y por "el entendimiento entre los pueblos de España" que ha dejado como legado Carme Chacón. Emocionado, Iceta ha dado las gracias a Chacón en nombre de todos los socialistas catalanes por su "compromiso, lucha, amistad y ejemplo", y ha dicho que su memoria les interpelará cotidianamente para seguir trabajando por la igualdad, los servicios públicos y el entendimiento entre españoles.


RECONOCIMIENTO DESDE TODO EL MUNDO


La exministra de Cultura Àngeles González-Sinde ha recordado en un video a su compañera de Gobierno como una mujer que logró cambiar la percepción del Ejército por parte de los jóvenes, mientras que la exministra de Igualdad Bibiana Aído ha elegido los términos "compromiso y valentía" para definirla.


La también exministra Leire Pajín ha dicho sentirse privilegiada de haber compartido gobierno, partido y amistad con Chacón, y el que fue su 'número dos' en el Congreso, Germán Rodríguez, ha puesto énfasis en su inteligencia y su tenacidad: "Lo daba todo".


Chaconicetazapaterodespedida


El que era jefe del Estado Mayor (Jemad) cuando Chacón estaba al frente del Ministerio de Defensa, José Julio Rodríguez, ha protagonizado uno de los discursos más emotivos y ovacionados, recordando a la exministra como una gran jefa: "Nos enamoramos profesionalmente. Carme, siempre a tus órdenes".


La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha explicado en un video que compartió con Chacón varias conversaciones y encuentros porque ambas fueron las primeras mujeres que dirigieron el ministerio de Defensa en sus respectivos países, y ha destacado su tarea "para impulsar sociedades más equitativas y justas".


Le han seguido en videos personales el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo; el de la UGT, Josep Maria Àlvarez, y su antecesor, Cándido Méndez, que han coincidido en destacar el "empeño y el empuje" de la socialista, además de ensalzar su vocación de servicio público y representar los intereses de los más jóvenes.


El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán también ha grabado un mensaje de agradecimiento a Chacón: "Siempre estuvo a mi lado, me apoyó en los momentos más difíciles. Eres un recuerdo imborrable. Te quiero".


El diputado en el Congreso José Andrés Torres Mora ha intervenido para destacar lo orgulloso que se siente del legado de Chacón y referirse a un dicho de Pericles que señala lo difícil que es hablar de personas valiosas: "Quienes no la conocen piensan que exageras y quienes la conocen ven que te quedas corto".


EL RECONOCIMIENTO DEL MUNDO CULTURAL


El cineasta David Trueba ha recordado que conoció a Chacón en La Habana cuando todavía no había iniciado su carrera política y entendió que lo hiciera "para devolver todo lo que había recibido" --principalmente, educación y sanidad públicas--, y ha lamentado que los políticos solo se reúnan cuando muere alguien.


Las periodistas Pilar del Río, Carme Chaparro, Antonio Ferreras, Pepa Bueno, Susana Griso y Xabier Fortes han mandado videos de recuerdo de su relación profesional con Chacón y han ensalzado su trayectoria, y Griso ha querido trasladar un mensaje especial al hijo de la exministra --que no estaba en el acto-- para decirle que "tiene una madre maravillosa".


El también periodista Jordi Évole ha aportado un mensaje irónico y ha levantado las risas del público lamentando que Chacón fuera de Esplugues de Llobregat, "la zona alta, el Beverly Hills de los que son de Cornellà", y que contestara todas las preguntas incómodas con una sonrisa que le desarmaba.


El actor Juan Echanove ha dicho en un video que está desolado por la muerte de una gran servidora pública como Chacón y ha pedido "tomar nota de su ejemplo", mientras que los hermanos Estopa han dicho que tenía una sonrisa y una mirada limpia que despertaban la admiración de todos, incluso sus adversarios.


LOS COMPAÑEROS Y AMIGOS


Rafael Mateu, socio del bufete Ramón y Cajal Abogados, en el que Chacón trabajaba antes de morir hace 10 días en Madrid a los 46 años, ha destacado su vocación y generosidad: "Nos pidió trabajo en julio y en septiembre, tras las vacaciones, ya era una máquina a pleno rendimiento".


Chacón compaginaba su trabajo en el bufete de abogados dando clases en el Miami Dade College, cuyo presidente, Eduardo José Padrón, la ha descrito como "apasionada, justa y leal", y ha dicho que los alumnos la recuerdan por sus clases magistrales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA