Barcelona y Madrid organizarán un encuentro internacional contra la gentrificación

La dos ciudades quieren combatir la subida de los precios de la vivienda provocada por el turismo y que las lleva a una "situación de emergencia insostenible".

|
Gentrificacionbarcelonacentrocompras

 

Gentrificacionbarcelonacentrocompras


El turismo se está comiendo las ciudades a la vez que las hace crecer. ¿Pero cómo? Son muchos los vecinos que acaban marchándose de los barrios en las grandes ciudades ocupados por los turistas. Por eso, Barcelona y Madrid organizarán en otoño un encuentro internacional de ciudades para compartir estrategias contra la expulsión vecinal y de comerciantes de los barrios, conocida como gentrificación, ha informado este lunes el consistorio barcelonés en un comunicado.


Para avanzar en este objetivo, la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz; el concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner, y la concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, se reunieron el pasado viernes en el Ayuntamiento de Madrid con su concejal de Desarrollo Urbano sostenible, José Manuel Calvo.


Se trata de la segunda reunión entre las dos ciudades en las que abordan la "situación de emergencia insostenible" que se está produciendo en los precios del alquiler de sus centros históricos.


Los ayuntamientos han planteado la necesidad de que el Estado regule el precio de alquiler de las viviendas para garantizar el acceso a ella, y facilitar que las prórrogas de contratos pasen de tres a cinco años mínimo.


Para ello han creado un grupo de trabajo que abordará medidas y cambios legislativos que eviten la pérdida de identidad de los barrios, que se reunirá como mínimo una vez por trimestre.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA