Barcelona no acogerá la Agencia Europea del Medicamento, según 'Financial Times'

Desde Sanidad afirman que la capital catalana sigue en una carrera "muy igualada" y según FT las finalistas para ubicarla son Bratislava y Milán. 

|
Torre agbar noche

 

Torre agbar noche


Según el diario británico 'Financial Times', Barcelona no acogerá finalmente la Agencia Europea del Medicamento, y la sede la acogerán o Bratislava o Milán; tras abandonar su actual emplazamiento en Londres, por el Brexit. 


Así, aunque Barcelona comenzó la carrera como una de las grandes favoritas, el rotativo asegura que la ciudad italiana "se beneficia" de los problemas de su rival del sur de Europa por la "crisis catalana". 


Aunque la votación final no se celebrará hasta el 20 de noviembre, la candidatura de la ciudad italiana, según defienden las fuentes diplomaticas que señala el FT, ha ganado peso por la situación de tensión e inestabilidad que se vive en Catalunya


CARRERA IGUALADA


En cambio, desde el Ministerio de Sanidad aseguran que la candidatura de Barcelona continúa compitiendo en una carrera "muy igualada" para acoger la nueve sede, pese a la incertidumbre creada por el conflicto político catalán.


Así, sostienen está "todo muy igualado" de cara a la votación final que se celebrará el 20 de noviembre, en una cita a la que concurren 19 candidaturas y en la que votarán 27 estados.


También consideran "inverosímil" sostener, a 11 días de la votación y con todos los Estados que votan, que Barcelona esté descartada y que Milán y Bratislava lideren la disputa por hacerse con la Agencia, como publica el diario británico. 


Así, el Ministerio reconoce que el conflicto político que vive Catalunya no ha ayudado a la candidatura, pero considera que al aplicar el artículo 155 de la Constitución se ha dado "un mensaje de tranquilidad", y que la situación ahora es mejor ahora que hace un par de semanas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA