Expertos alertan que el 10% de quienes abusan de los videojuegos desarrollará una adicción

La Organización Mundial de la Salud incluye este problema como trastorno mental en su última clasificación internacional de enfermedades.

|
Videojuego

 

Videojuego

Videojuegos


La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) asegura que un 10 por ciento de las personas que hacen un uso abusivo de los videojuegos acabará desarrollando una adicción, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de incluir este problema como trastorno mental en su última clasificación internacional de enfermedades.


Este porcentaje de personas son aquellas en las que existen factores de riesgo genéticos, neurobiológicos y medioambientales que condicionan una mayor vulnerabilidad para desarrollar estas conductas compulsivas, ha explicado el jefe de los Servicios de Salud Mental Retiro, del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid y presidente fundador de la SEPD, Néstor Szerman.


Su aparición también conlleva un mayor riesgo de otro trastorno mental, lo que se conoce como patología dual, cuando se sufre una adicción y otro trastorno mental.


Las conductas desadaptativas y patológicas relacionadas con adicciones sin sustancias llevan tiempo siendo objeto de debate y controversia, y desde la SEPD aclaran que todavía está abierto tanto por parte de los profesionales sino de la sociedad en general.


Por ello, aclara que la nueva clasificación de la OMS "llama la atención sobre las nuevas modalidades de comportamientos compulsivos, pero aporta poco desde el punto de vista científico", ha resaltado Szerman.


La SEPD considera que en un futuro será posible hacer una clasificación sobre la vulnerabilidad y predisposición de las personas a desarrollar conductas o comportamientos compulsivos, basada en evidencias científicas y en la medicina de precisión, lo que permitirá no poner el foco en las sustancias o las conductas compulsivas, sino en los individuos.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA