Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La obra, realizada por Mari Fouz , está realizada desde 2020 pero no se ha podido presentar hasta ahora por culpa de las restricciones
Este jueves, el mítico Restaurant Núria ha presentado la ilustración " Confinada ", una nueva pieza artística que se sumará a las paredes del local y que seguirá informando de la historia de Barcelona. En esta ocasión, la obra se ha centrado en la época posterior a la Covid y el confinamiento que tuvo que sufrir la ciudad.
La artista encargada de esta obra ha sido Mari Fouz, quien no ha podido estar presente en esta ocasión porque se encuentra en Alemania.
La ilustración recibe el nombre de " Confinada ", ya que hace dos años que se realizó pero no se ha podido presentar hasta ahora debido a las constantes restricciones por la Covid. Marcel Cortadellas , el propietario del restaurante Núria y Racó del Núria, ha explicado a PressDigital que esta obra "quiere rendir homenaje a la gente de la Rambla ya la nueva normalidad después de la pandemia".
Ésta es la décima ilustración que adornará las paredes del establecimiento, las cuales muestran las diez décadas que Núria ha estado en la Rambla. "Núria ha sido testigo de primera de los hechos que han conformado la idiosincrasia de Barcelona . Por ejemplo: desde el estallido de la segunda República, la Guerra Civil, las manifestaciones democráticas, las celebraciones del Barça, el boom turístico... ", nos contaba Cortadellas.
Desde este jueves, la obra ya ocupa su lugar junto con las otras nueve piezas murales de Lalimola (1930), Ignasi Blanch (1940), Miquel Ferreres (1950), Mercè Iglesias (1960), Toni Batllori (1970) , Nazario Luque (1980), Dani Buch (1990), Laura Carreira (2000) y Óscar Nebreda (2010).
Tal y como se puede apreciar, la ilustración muestra elementos relativos a la pandemia , como el saludo con el codo y el uso de las mascarillas, además de cumplimentarse con elementos propios de la ciudad , como las Ramblas, las palomas , los patinetes, la aceptación sexual con las banderas del arco iris, etc.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario