Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 8 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • PSOE
  • Podemos
  • Ley de Bienestar Animal
  • burocracia
  • Inversión
  • Europa
  • Restaurantes
  • Catalunya

El modelo de atención social de Ada Colau fracasa: 4.000 trabajadoras denuncian los abusos laborales que sufren atendiendo a los 24.000 dependientes de Barcelona

En el Servicio de Atención Domiciliaria de Barcelona trabajan unas 4.000 trabajadoras familiares que atienden a 24.000 personas dependientes vulnerables

Purificació González | lunes, 5 de diciembre de 2022, 06:10
  • 0
Catalunyapress vagatrebsadbcn1
Trabajadoras protestando. Foto: Co.bas

Jornadas máximas de 35 horas, turnos de trabajos definidos (sea de mañana o de tarde), cobertura salarial al 100% en caso de bajas y accidentes laborales estas son algunas de las reivindicaciones que el colectivo del servicio de atención domiciliaria (SAD) de Barcelona quiere que se incorporen en el nuevo convenio que se está negociando. Las trabajadoras denuncian que están "hartas de los abusos laborales a los que estamos sometidas" y, por ello, han convocado una huelga de tres días, el lunes 5, el miércoles 7 y el viernes 9 de diciembre. El parón lo han convocado, de forma conjunta, el sindicato CGT y Co.bas, que denuncian que el Ayuntamiento vende a empresas privadas el bienestar de personas vulnerables.

 

De hecho, el pasado sábado 26 de noviembre, la plaça de Sant Jaume ya acogió una protesta del colectivo, donde aseguraron que quieren terminar con "la prepotencia de los alcaldes y las alcaldesas que no escuchan" y lamentaron ser "un sector precarizado en el que nadie cuida de las que cuidan".

 

Las trabajadoras de atención domiciliaria alzan la voz en la plaça Sant Jaume de Barcelona


En el SAD de la ciudad trabajan unas 4.000 profesionales que atienden a 24.000 personas vulnerables dependientes. Son auxiliares del hogar, que se encargan de la limpieza de los domicilios, pero también trabajadoras familiares, que son las responsables directas de estas personas dependientes en todas las actividades básicas diarias como la higiene, desplazamientos (consultas médicas o de cualquier otro tipo) o compras, pero también se encargan de tareas socioeducativas (por ejemplo, con menores) y cuidado de aspectos relacionados con la salud mental.

 

"Llevamos años intentando hacer una mejora de nuestra situación laboral. Hemos intentado abrir mesa de negociación con la empresa en la que estamos [en su caso es la de Servisar] y ya nos dijeron que cualquier novedad que implicara una mejora económica estaba descartada", lamentaba Mari Àngels San Juan, delegada de Co.bas.

 

ADA COLAU LES HA IMPUESTO UN NUEVO SISTEMA DE TRABAJO QUE LAS PRECARIZA TODAVÍA MÁS

 

La huelga ha sido convocada porque, denuncian, "en los últimos 21 años, desde que el SAD pasó a estar gestionado por manos de empresas privadas, nuestras condiciones laborales han ido deteriorándose". Los sindicatos lamentan que, en estas últimas dos décadas, las profesionales "han perdido derechos y poder adquisitivo" y exponen también que, en los años más recientes, se ven "sumergidas en un nuevo sistema de trabajo impuesto por el gobierno de la señora Ada Colau".

 

Colau niega la precarización de las trabajadoras del SAD

 

Por ello, exigen al "Ayuntamiento y a las patronales de Barcelona la negociación de un nuevo convenio de ciudad" que regularice el sistema de trabajo actual. Las trabajadoras aseguran "hacer un servicio público sin ser trabajadoras de la administración pública".

 

Catalunyapress vagatrebsadbcn2
Las demandas de las trabajadoras

 

"Pedimos un convenio que también regule el proyecto de la señora Colau, el SAD de proximidad", demanda la delegada de Co.bas. Según sus palabras, este proyecto agrupa los bloques de pisos, en los que cuentan cuántos usuarios hay en cada bloque, las horas que hay por usuario y a partir de aquí se organiza el número de trabajadoras que se necesita.

 

El problema es que les han agrupado una serie de tareas adicionales en este proyecto por el mismo salario. 

 

"Estas trabajadoras tienen que hacerlo todo. Ya no es que haga solo de trabajadora familiar, si no que tienen que hacer también de coordinadora de gestión, de coordinadora técnica e incluso de hacer las presentaciones en los domicilios", explicaba Mari Àngels. 

 

Por la parte que respecta a Ada Colau, Mari Àngels comenta que la alcaldesa "ha echado balones fuera" y responde que el tema pertoca a la Generalitat, no al Ayuntamiento. "El SAD de proximidad ha sido un invento de ella que, en principio se ideó para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras, pero tan solo las ha empeorado", denuncia la delegada de Co.bas.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Sociedad
Barcelona
Huelga
atención domiciliaria
Mejoras Laborales
Reivindicación
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • Detienen a un presunto ladrón por robar e intentar tirar a un...
  • Ya son más de 9.600 los fallecidos por el terremoto en Turquía y...
  • Sara Carbonero, más enamorada que nunca de Nacho Taboada, paseando...
  • Muere una paloma después de que la tiñeran de rosa en una fiesta
  • Un detenido en Logroño por ocultar droga que vendía dentro de...
ECONOMÍA
  • Gran diferencia tributaria en la compra de pisos de segunda mano...
  • Hacienda tendrá que justificar las tasaciones del 'catastrazo'
  • Reducir la burocracia y aumentar la inversión en I+D: el plan de...
  • Menos cantidad por un precio más alto: estos son los supermercados...
  • Foment del Treball considera inconstitucional el impuesto sobre las...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón