Barómetro de Barcelona: el 50,4% de los barceloneses creen que la gestión de Ada Colau es mala o muy mala
La inseguridad y la limpieza son los dos problemas que predominan en la capital catalana, según la encuesta
La inseguridad se mantiene como el principal problema de los barceloneses, algo que creen el 24,8% de los encuestados en el barómetro semestral municipal --realizado del 16 al 25 de noviembre con entrevistas telefónicas a 800 barceloneses-- y ha subido 2,8 puntos porcentuales respecto a junio de este año, cuando estaba al 22%.
El segundo problema es la limpieza, que ha aumentado cuatro puntos porcentuales en relación a junio, con un 15,8% de los encuestados, cuando en el último barómetro eran 11,5%, según los datos que ha presentado este lunes en rueda de prensa el concejal de Presidencia, Jordi Martí, junto al director de la Oficina Municipal de Datos de Barcelona, Marius Boada.
Tras la inseguridad y la limpieza, las siguientes preocupaciones de los barceloneses son el acceso a la vivienda (7,6%) y la gestión de la política municipal (6,6%), que desciende un punto respecto al último barómetro.
VALORACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
En cuanto a la valoración de la gestión municipal, el 50,4% de los barceloneses cree que el Ayuntamiento lo está haciendo mal o muy mal --un dato que ha subido tres puntos respecto junio (cuando estaba al 47,1%)--, frente al 35% que considera que lo está haciendo bien.
Martí ha atribuido esta percepción negativa de los barceloneses al "contexto muy generalizado de inestabilidad" que ha generado una sensación de inseguridad vital en el conjunto de ciudadanos, según él.
Es una percepción similar a la que tienen de la gestión en la Generalitat (48,4% cree que lo hace mal o muy mal y un 31,3% bien o muy bien) y del Gobierno (un 50,1% cree que lo hace mal o muy mal y un 31% bien o muy bien).
IMAGEN DE LA CIUDAD Y ECONOMÍA
Un 66,4% de los encuestados creen que la imagen de Barcelona ha empeorado, mientras que un 20,5% considera que ha mejorado y, sobre las percepciones de futuro, un 53,6% piensan que la ciudad mejorará mientras que un 33,5% cree que la ciudad irá a peor.
Sobre el estado actual de la economía, el barómetro refleja una preocupación del 59,9%, con un 63,1% que cree que ha empeorado, un 49,5% considera que les ha empeorado personalmente en la economía del hogar y un 43% cree que la situación del mercado de trabajo también está peor que hace un año.
Este es el último barómetro del mandato y no contiene preguntas políticas ni sobre intención de voto ni valoración de líderes políticos al tratarse de una encuesta preelectoral, ya que la siguiente será en junio de 2023, una vez pasadas las elecciones municipales de mayo.
REACCIÓN DE LA OPOSICIÓN
Jordi Coronas, portavoz de ERC, ha valorado los datos negativos mostrados en el barómetro nacional: "Nos encontramos ante el máximo histórico de valoración de la gestión municipal como "mala o muy mala". Es la peor nota entre las tres administraciones (Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno español). Colau y Collboni cierran el mandato con su peor nota de la historia".
Además, también ha invitado a la "profunda reflexión" por los datos obtenidos. "Los datos no se pueden esconder tras una situación de percepción excepcional como la pandemia o la inflación", asegura Coronas.
Finalmente, ha instado a que se produzca un cambio de ciclo: "Si hay una cosa en la que coincide la gran mayoría de barceloneses es que el gobierno Comuns-PSC no es capaz de resolver los problemas que más les preocupan. Año tras año, los datos empeoran y ya han tenido 8 para conseguirlo".
Neus Munté, regidora de JuntsxCat Barcelona, también ha valorado los datos obtenido gracias al barómetro. "Inseguridad, suciedad, movilidad, acceso a la vivienda y gestión municipal son el repóquer de fracasos de Colau y Collboni que no son capaces de solucionar", y ha anticipado "el cambio que vendrá el próximo mes de mayo con el proyecto que lidera Xavier Trias".
Ciutadans Barcelona, por su parte, también ha calificado el gobierno de Colau y Collboni como un "fracaso" y afirma que "urge un cambio en 2023 para revertir la degradación actual de nuestra ciudad". Julia Barea, concejala de la formación naranja, también ha pedido "grandes cambios para devolver a Barcelona su ilusión y que los barceloneses vuelvan a tener la ciudad que se merecen".
Escribe tu comentario