El Pride Barcelona reúne a 150.000 personas en Barcelona

Entre los asistentes en la primera línea han estado el alcalde, Jaume Collboni; los ministros de Igualdad y de Cultura, Ana Redondo y Ernest Urtasun; la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat, Eva Menor, y el delegado del Gobierno, Carles Prieto, junto al presidente de Pride Barcelona, Ferran Poca, y al histórico activista del colectivo Jordi Petit.

|
Cabecera de la marcha

 

La manifestación del Pride Barcelona ha reunido este sábado por la tarde a 150.000 personas según cifras del Ayuntamiento, más de 250.000 según los organizadores.

Ha empezado sobre las 18.15 en la plaza Universitat, para recorrer el centro de Barcelona con la pancarta de cabecera 'Cultura LGBTQIA+: Cultura universal'.

Entre los asistentes en la primera línea han estado el alcalde, Jaume Collboni; los ministros de Igualdad y de Cultura, Ana Redondo y Ernest Urtasun; la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat, Eva Menor, y el delegado del Gobierno, Carles Prieto, junto al presidente de Pride Barcelona, Ferran Poca, y al histórico activista del colectivo Jordi Petit.

Además han estado el comisionado de Políticas de Infancia, Adolescencia, Juventud y LGBTI+ de Barcelona, Javier Rodríguez; la secretaria de Igualdad de la Generalitat, Gina Pol Borràs; el director general de Políticas Públicas LGBTI+ del Govern, Alberto Lacasta Huelin, y el director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGBTI+ del Ministerio de Igualdad, Julio del Valle, según el Ayuntamiento.

La marcha de más de 50 carrozas ha desembocado a última hora de la tarde en el paseo Lluís Companys, lugar de la lectura del manifiesto, tras la cual se han programado actuaciones musicales de Chanel, Nebulossa, Edurne y Mónica Naranjo, entre otros artistas.

CONTRA LA "OLEADA REACCIONARIA"


Pride Barcelona ha dicho en un comunicado que la cifra de asistentes supera sus expectativas y ha destacado que es una manifestación unitaria que interpela a la sociedad en un momento que considera clave: "La oleada reaccionaria amenaza con recortar derechos fundamentales y no lo podemos permitir".

Los organizadores han agradecido la participación de los ciudadanos, de los voluntarios, de las instituciones y de los colaboradores "en momentos de regresión y discursos de odio".

JAUME COLLBONI


Justo antes de la marcha, Collboni ha deseado que la ciudad consiga acoger el WorldPride 2030, un evento internacional apoyado por InterPride para promover el colectivo LGBTIQ+ mundialmente, e incluye desfiles, marchas, festivales y conferencias.

Ha añadido que presentarán la candidatura, después de que en junio una delegación catalana acudiera a Washington DC, que acogía esos días el WorldPride 2025, para postular a la capital catalana como sede del evento dentro de 5 años.

Como informó entonces el Ayuntamiento, la candidatura está impulsada por Pride Barcelona y cuenta con la Generalitat y el Ministerio de Igualdad, además del Consistorio.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA