Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El teatro tiene sus géneros y subgéneros y dentro del amplio abanico que es la comedia existe un área que acostumbramos a denominar “comedias de matrimonios” o “de parejas”, porque no todas éstas -y menos en los tiempos actuales- se hallan necesariamente unidas por vínculo jurídico o canónico
El teatro tiene sus géneros y subgéneros y dentro del amplio abanico que es la comedia existe un área que acostumbramos a denominar “comedias de matrimonios” o “de parejas”, porque no todas éstas -y menos en los tiempos actuales- se hallan necesariamente unidas por vínculo jurídico o canónico. “M’esperaràs?”, de Carles Alberola, la obra que se ha estrenado en el Teatro Gaudí, responde plenamente a esta clasificación.
Quiere ello decir que el espectador se encontrará con una comedia ligera, chispeante, desenfadada, generosa en enredos y situaciones absurdas, en la que las relaciones afectivas o eróticas interpersonales constituyen el eje de la dramaturgia teatral y cuya carpintería utiliza con habilidad todos los recursos legítimos para suscitar sino siempre la risa, casi siempre la sonrisa complacida. No hay pretensión alguna de transmitir grandes mensajes, sencillamente de lo que se trata es de divertir, de hacer pasar un rato agradable y también, de alguna forma, de suscitar una cierta complicidad del público con situaciones que nos resultan más o menos familiares. ¿Quiere ello decir que se trata de un teatro banal y carente de ambición? De ninguna manera, puesto que la principal función de las artes escénicas es satisfacer la necesidad humana de ocio y este género, y en este caso concreto esta obra, lo consigue con creces.
Si en el género dramático la responsabilidad de los intérpretes es máxima para alcanzar el tono adecuado, en la comedia ocurre exactamente igual puesto que hacer reír ha sido siempre mucho más difícil que hacer llorar. De hecho, existe una larga tradición en la profesión escénica que estima -y estamos plenamente de acuerdo- que un actor/actriz de comedia suele ser siempre un intérprete fiable para el drama, algo que quizá no siempre ocurre en el supuesto contrario. En este caso contamos con cuatro intérpretes excelentes: Carles Prats -a quien corresponde acentuar el carácter histriónico de su personaje, cosa que logra con maestría-, Pep Muñoz, Marta Tricuera y Diana Torné. Todos ellos se mueven con soltura por el escenario central de la sala, entran y salen, se sientan o se levantan, se ponen o se quitan la chaqueta; en fin, no paran ni un momento acentuando el carácter disparatado del juguete cómico que ha dirigido Albert González.
Como el Gaudí tiene un vestíbulo intermedio que permite el montaje de obras menores en horario compatible con el título principal en cartel, añadiremos que las representaciones de “M’esperaràs?” se articula con las de “Okupes particulars”, un diálogo de Toni Cabré que obtuvo el premio Ciudad de Alzira 2018 y que interpretan Jaume García Arija y María Ten, bajo la batuta de Lluïsa Mallol.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario