Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La manifestación ha pasado por dentro de la Estación de Sants y ha acabado en la plaza dels Països Catalans, donde se ha hecho una comida popular y se harán más debates durante esta tarde.
Un centenar de personas han participado este sábado en Barcelona en unas jornadas contrarias a la cumbre del clima de las Naciones Unidas, que se celebra estos días en Egipto.
Al mediodía los asistentes han hecho una marcha de protesta que ha pasado por el interior de la Estación de Sants y ha acabado en la plaza de los Países Catalanes. Su voluntad es "volver a las calles para exigir acciones reales".
Ante esta falta de medidas reales, la Red para la Justicia Climática defiende unir diferentes colectivos que trabajan en el ámbito de la pobreza, el antirracismo, el feminismo, la alimentación o los derechos laborales, para denunciar la inacción ante el cambio climático y para plantear retos como "la soberanía energética y alimentaria", los precios de los alquileres o la inflación.
Durante este sábado los asistentes a la contracumbre han debatido un "plan de choque" ante la "crisis ecosocial" y han denunciado que "la falta de ambición de los gobiernos está condenando el planeta a un calentamiento global muy superior a los dos grados".
Las charlas han empezado en el espacio vecinal de Can Batlló, desde donde ha empezado una marcha de protesta con varias pancartas donde se podía leer lemas como "Emergencia ecológica, acabamos con el capitalismo destructor y patriarcal" o "Suben los precios, suben las temperaturas: ¡nos alzamos"!.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario