Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El plazo se cerró la medianoche del 1 de febrero, con una liga, la Premier League, como la gran protagonista
La medianoche de este miércoles 1 de febrero se ha cerrado el mercado de traspasos del fútbol masculino. Muchos clubes, como es habitual, esperaron casi a última hora para hacer movimientos en sus plantillas para tratar de reforzarse (o dar salida a futbolistas con los que no contaban) de cara al segundo tramo de temporada.
Una vez más, la Premier League fue la liga que acaparó un mayor nivel de gasto, siendo también líder en el número de movimientos.
¿Cuáles han sido los cambios de equipo más destacados?
En LaLiga, ni Madrid ni Barça han incorporado a nadie. De hecho, el conjunto azulgrana únicamente aprovechó el último día para dar salida a Héctor Bellerín (al Sporting de Portugal), aunque pudo inscribir a Gavi como jugador del primer equipo.
El Espanyol se hizo con los servicios de Jose Gragera, Fernando Pacheco y Denis Suárez en la última jornada, el Atlético de Madrid incorporó al lateral irlandés Matt Doherty y el Sevilla obtuvo las cesiones de Bryan Gil y Pape Gueye.
LOCURA EN INGLATERRA
La jornada también fue bastante tranquila en ligas como la Seria A, la Bundesliga y la Ligue 1, de forma que la Premier fue la gran animadora del conocido como deadline day.
Únicamente en el último día, Enzo Fernández se convirtió en el futbolista más caro de la historia de la liga (cambia el Benfica por el Chelsea a cambio de 120 millones de euros), Jorginho dejó el Chelsea y recaló en el Arsenal, el Fulham incorporó al serbio Sasa Lukic (Torino) y al portugués Cedric (Arsenal), mientras que el Nottingham Forest logró añadir a su plantilla a Keylor Navas (PSG) y Felipe (Atlético).
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"