jueves, 1 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Pere Aragonès
  • ERC
  • frente comun
  • Ciudadanos
  • Debacle
  • Día Mundial Sin Tabaco

El COI levanta el veto: los deportistas rusos y bielorrusos ya pueden volver a competir

El comité ha solicitado que lo hagan como neutrales

Redacción Catalunyapress | miércoles, 29 de marzo de 2023, 09:21
  • 0
Catalunyapress olimpismorusbiel
Foto: Europa Press

 

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha levantado el veto a los deportistas rusos y bielorrusos, sancionados desde la invasión rusa de Ucrania, y ha recomendado a las federaciones que autoricen su participación en competiciones internacionales como "deportistas neutrales individuales", además de permitir que compitan en el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Juegos de Invierno Milán-Cortina 2026, aunque sin garantizar su presencia en esas citas. 

 

De esta manera, la Junta Ejecutiva del COI responde a la solicitud de la 11ª Cumbre Olímpica, que se reunió el pasado 9 de diciembre, tras consultas con miembros del COI, de los Comités Olímpicos Nacionales (CON), de las federaciones y de representantes de los deportistas. 

 

Sin embargo, asegura que la participación de deportistas con pasaporte ruso o bielorruso en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 "no fue considerada ni en las consultas ni en sus deliberaciones de hoy". 

 

"El COI se reserva expresamente el derecho de decidir sobre su participación en el momento adecuado, aunque se considerara que se han clasificado de acuerdo con los criterios de clasificación establecidos por sus respectivas federaciones internacionales", continuó en su comunicado.

 

Además, reiteró que los Juegos Olímpicos "no pueden prevenir guerras y conflictos" ni "abordar todos los desafíos políticos y sociales". "Los Juegos Olímpicos pueden servir de ejemplo para un mundo en el que todos respeten las mismas reglas y se respeten unos a otros. Pueden inspirarnos a resolver problemas construyendo puentes, lo que lleva a una mejor comprensión entre las personas. Pueden abrir la puerta al diálogo y la construcción de la paz de una manera que no lo hacen la exclusión y la división", indicó. 

 

A pesar de todo, el COI insistió en su condena "a la invasión rusa de Ucrania", que es "una flagrante violación de la tregua olímpica", por lo que mantiene sus sanciones a los gobiernos de Rusia y Bielorrusia, entre las que se incluyen no organizar eventos deportivos internacionales en cualquiera de los dos países; no exhibir ninguna bandera, himno u otro símbolo nacional en ninguna competición internacional; y no invitar a ningún político o mandatario de los dos países a ningún evento deportivo internacional. 

 

Sobre los deportistas rusos o bielorrusos, el COI deja la decisión de readmitirlos "a discreción de las federaciones", recomendando que regresen a la competición participando "como deportistas neutrales individuales", nunca en equipo. Además, aseguró que los deportistas que apoyen "activamente la guerra" no podrán competir, como tampoco los que estén contratados por las fuerzas armadas rusas o bielorrusas o las agencias de seguridad nacional. 

 

En este sentido, recalcó a las federaciones que consideren la participación de estos "en función de sus méritos deportivos y no por motivos políticos o por sus pasaportes", recordando que actualmente hay otros 70 conflictos armados y guerras en el mundo y que "nadie está solicitando la exclusión" de los deportistas de esos países por ello. 

 

Por último, reiteró su apoyo a los deportistas ucranianos, para los que ha dotado un Fondo de Solidaridad de hasta 7,5 millones de dólares (casi siete millones de euros).

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Deportes
olimpismo
COI
Rusia
Bielorrusia
atletas
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

AHORA EN LA PORTADA
  • Borràs (Junts) apunta a un frente común en "clave catalana e...
  • Endesa y Fundación Juan XXIII impulsan el empleo verde inclusivo...
  • Laura Pausini, persona del año para los Grammy Latino
  • Yolanda Díaz entra en campaña apelando a los progresistas...
  • Una mujer mata al chihuahua de su novio durante una discusión...
ECONOMÍA
  • José Ignacio Goirigolzarri destaca que los Consejos de...
  • Ángel Simón lamenta que no se ha avanzado "suficiente" en la...
  • El CIAC pide que el avance electoral no perjudique la ejecución...
  • Iberdrola y Gentalia sellan un acuerdo para instalar puntos de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón