Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Esta es una de las conclusiones que se extraen de un estudio hecho conjuntamente por Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra
Barcelona está a la cola de la rotación inmobiliaria entre las ciudades más grandes de España. Esta es una de las conclusiones que se extraen de un estudio hecho conjuntamente por Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra. El análisis, correspondiente al año 2021, incide tanto en las viviendas nuevas como en las de segunda mano con idéntico resultado: la capital de Catalunya está en el lugar más bajo de entre las 10 más pobladas del estado.
La caída en el sector inmobiliario en la ciudad se debió, entre otras razones, a su elevada presión fiscal, a las dificultades para encontrar nuevos espacios para construir y a la caída en el volumen de inversores que suelen comprar vivienda para alquilar, según revelaron los expertos responsables del estudio.
Pese a esto, la de Barcelona es la segunda provincia española con un mayor número de transacciones de inmuebles: el año pasado hubo un total de 28.152. Solo Madrid, con más de 36.000 lo supera, y lejos quedan las cifras en las que se mueven Málaga, Alicante y Valencia (con un enorme peso en las localidades de sus costas), por encima de 15.000.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario