martes, 21 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Moción Censura
  • Xi Jinping
  • Visita
  • Rusia
  • Putin
  • Síndrome de Down

El BCE avisa que el impuesto español a la banca puede lastrar el crédito y pide repercutirlo al cliente

El BCE recuerda que la materialización de riesgos a la baja en el entorno actual puede reducir de manera significativa la capacidad de pago de los deudores 

Redacció CatPress | jueves, 3 de noviembre de 2022, 17:56
  • 0
Catalunya press   Christine Lagarde
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo / @EP

El Banco Central Europeo (BCE) considera que el impuesto español a la banca podría poner en peligro una transmisión fluida de las medidas de política monetaria a la economía en general si las entidades afectadas registran unos beneficios bajos o pérdidas en el momento en que se recaude de forma efectiva el gravamen, cuyo importe podría no ser proporcional a la rentabilidad de una entidad de crédito, según ha señalado la institución en un dictamen donde también apuesta por que el tributo sea repercutido a los clientes. 


En su evaluación, el BCE recuerda que la materialización de riesgos a la baja en el entorno actual puede reducir de manera significativa la capacidad de pago de los deudores y, por lo tanto, el efecto neto de la normalización de la política monetaria sobre la rentabilidad de las entidades de crédito podría ser posiblemente menos positivo, o incluso negativo, en un horizonte temporal prolongado.

En este sentido, defiende que, dado que la determinación de los destinatarios del gravamen temporal atiende a los ingresos totales por intereses y comisiones correspondientes a 2019, es posible que estas entidades registren unos beneficios bajos o pérdidas en el momento en que se recaude de forma efectiva el gravamen.


"Si la capacidad de las entidades de crédito para alcanzar posiciones de capital adecuadas se ve perjudicada, esto podría poner en peligro una transmisión fluida de las medidas de política monetaria a la economía en general a través de los bancos", advierte.

MÁS INFORMACIÓN
Gonzalo Cortázar: "No me parece lógico el impuesto a la banca y mucho menos perpetuarlo en el tiempo"


Asimismo, para el BCE la base sobre la que se establecería el gravamen temporal no tiene en cuenta todo el ciclo económico y no comprende, entre otros, los gastos de explotación ni el coste del riesgo de crédito, por lo que el importe del gravamen temporal "podría no ser proporcional a la rentabilidad de una entidad de crédito".


De este modo, como consecuencia de la aplicación general del gravamen temporal, las entidades de crédito que no se benefician necesariamente de las condiciones actuales del mercado "podrían ser menos capaces de absorber los posibles riesgos a la baja de una recesión económica".


Por otro lado, en opinión del BCE una disposición genérica que establezca que el gravamen temporal no puede trasladarse a los clientes de las entidades de crédito "podría generar incertidumbre", así como riesgos operativos y de reputación conexos para dichas entidades.

A este respecto, el BCE recuerda que espera, en general, que las entidades de crédito, de conformidad con las buenas prácticas internacionales, tengan en cuenta y reflejen en los precios de los préstamos todos los costes pertinentes, incluidas las consideraciones fiscales, cuando proceda.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Banca
impuesto
España
BCE
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • La candidatura de Trias en las municipales de 2023 se llamará...
  • Inclusión, autonomía y dignidad: 21 de marzo, Día Mundial del...
  • El presidente de China realiza una visita oficial a Rusia mientras...
  • La sexta moción de censura de la historia de la democracia arranca...
  • Muere una mujer de 86 años tras ceder el suelo de su casa y caer...
ECONOMÍA
  • Alcaraz, presidente del CIAC: "Hablar de movilidad sostenible es...
  • 50 empresas y 600 entidades se adhieren al programa ReUtilízame de...
  • Alberto Martínez Lacambra: "185.000 empresas ya se han beneficiado...
  • La compraventa de vivienda por parte de extranjeros no residentes...
  • ¿Cómo funciona el paro de los autónomos?
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón