Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Economía en tiempo real: el nuevo portal de CaixaBank Research

Las fuentes de información en tiempo real se generan tanto en el sector privado como en la administración pública

Pere Sánchez Iglesias | viernes, 11 de noviembre de 2022, 11:59
  • 0
Catalunyapress cbresearchtempsreal
Foto: CaixaBank

 

Si bien hace ya unos años que los economistas han ido incorporando los datos masivos (big data) a sus análisis, la pandemia de la COVID-19 ha supuesto una verdadera revolución de la economía en tiempo real. Disponer de in­­formación al momento era imprescindible para gestionar la crisis y poder tomar decisiones rápidamente. Por ejemplo, gracias a los datos de Google Mobility Report se pudo medir el impacto de la COVID-19 en la movilidad de las personas tras las restricciones sanitarias y gracias a los datos de Opportunity Insights, el impacto económico de la pandemia en EE. UU. En CaixaBank Research, junto con investigadores de la Universitat Pompeu Fabra y el Institute of Political Economy and Governance (IPEG), han desarrollado un monitor pionero en medir en tiempo real la desigualdad y el papel del estado del bienestar en España.


Las fuentes de información en tiempo real se generan tanto en el sector privado (compañías de telefonía, internet, financieras, etc.) como en el seno de la Administración pública, la cual atesora datos de registro que son una fuente inigualable de información económica. La Agencia Tributaria, por poner un ejemplo, posee los datos más detallados y actualizados sobre la evolución de las empresas españolas gracias a las declaraciones de im­­puestos.

 

La información que se obtiene a partir de los datos masivos se complementa con la que ofrecen datos más tra­­dicionales como las encuestas o los experimentos eco­­nómicos. Sin embargo, la primera ofrece una mayor granularidad e inmediatez. Al estar creados para otras finalidades, los datos masivos ya están disponibles (solo se tienen que procesar y analizar, no hace falta elaborar una encuesta, por ejemplo), con lo que la información económica resultante se cosecha a un menor coste y puede llegar a proporcionar muestras más representativas y de mayor tamaño.


La economía en tiempo real puede jugar también un im­­por­­tante papel en el diseño e implementación de las polí­­ti­­cas públicas. Los datos masivos favorecen un diseño más ajustado de las políticas económicas y que se focalicen en aquellos colectivos que más lo necesitan (lo que se conoce como smart policies). También permiten un seguimiento a posteriori de las medidas, una vez implementadas, y ajustarlas a tiempo real cuando sea necesario.

 

La nueva contribución del equipo de CaixaBank Research a esta revolución es el portal de Economía en tiempo real, un proyecto pionero cuyo objetivo es monitorizar la evolución de la economía española a través de 12 indicadores construidos con datos internos de CaixaBank, agregados mediante técnicas de big data. Los indicadores se agrupan en cinco ámbitos: el consumo, la vivienda, el turismo, los salarios y la desigualdad. Cada uno de estos indicadores se puede consultar por distintas dimensiones, lo cual permite identificar diferencias entre colectivos (edad, sexo, ingresos, sector de actividad), regiones (comunidades autónomas, municipios), ... En total, se publican más de 800 series de datos que se actualizan mensualmente.

 

El portal permite analizar cuestiones muy relevantes en el incierto contexto económico actual. Una de las principales preocupaciones es el grado de desaceleración del consumo privado como consecuencia de la fuerte subida de los precios. El indicador de consumo de CaixaBank Research muestra una tendencia descendente y un crecimiento inferior al de la inflación, lo que apunta a que el consumo en términos reales estaría retrocediendo. En concreto, en el mes de septiembre, el gasto presencial con tarjetas españolas avanzó un 7,0% interanual, el menor ritmo de avance de 2022. Por categorías de gasto, se observa una evolución muy diferenciada. Por un lado, detectamos un enérgico avance en ocio y restauración (13,6% interanual), en consonancia con la buena evolución del sector turístico, y del gasto en productos de primera necesidad (18,0% interanual), reflejo del fuerte repunte del precio de los alimentos. Por el otro, el gasto en bienes duraderos crece de forma mucho más tímida (2,3% interanual), en un contexto de elevada incertidumbre y de pérdida de poder adquisitivo de los hogares.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Economía
CaixaBank
research
portal
Tiempo Real
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón