Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 29 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

Colisión entre Escrivá, Podemos y la CEOE en la reforma de las pensiones

Podemos rechaza de plano ampliar el período de cómputo para calcular las pensiones, por muchos elementos correctores que se incluyan

Marta Planas Algueró | sábado, 26 de noviembre de 2022, 12:33
  • 0
Catalunyapress escrivaautonoms
Colisión entre Escrivá, Podemos y la CEOE en la reforma de las pensiones|@EP

Pasan los días y el plazo para la reforma de las pensiones de agota. Tiene que estar cerrada a finales de año. Mientras,  el ministro José Luis Escrivá tiene a todos sus oyentes inquietos y a algunos claramente en contra.

 

En concreto, Podemos rechaza de plano ampliar el período de cómputo para calcular las pensiones, por muchos elementos correctores que se incluyan, mientras que la patronal se opone al destope de la cotización de las pensiones más altas.

 

Entre los dos socios de Gobierno, el punto que complica el acuerdo es la ampliación del período de cálculo. “Políticamente es muy delicado”, afirman desde Podemos. “Aunque se permita elegir los mejores años, aunque sea fiscalmente neutro, hay colectivos que pueden salir beneficiados y otros perjudicados”, añaden estas fuentes. 

 

Desde el socio minoritario de la coalición reconocen que, tal como argumenta Escrivá, las carreras laborales más irregulares pueden salir ganando con esta modificación. Sin embargo, creen que plantea una situación potencialmente explosiva.

 

También apuntan que si lo que se busca es aumentar los ingresos de la Seguridad Social, que se concentren los esfuerzos en este punto y no se toque el cómputo.

 

Lo que plantea el Ministerio de Inclusión es ampliar ligeramente el período de cálculo actual de 25 años con elementos correctores, como es la opción de elegir los mejores años de la carrera. Es una iniciativa pensada para adaptar el cómputo de tiempo a la época actual, cuando ya nada está asegurado, como que los últimos años de carrera sean los mejores.

 

La idea es conseguir que si a una persona de 40 años se le ofrecen los dos sistemas, elija el que presentamos”, apuntan fuentes del Ministerio.

 

En otro de los aspectos de la reforma de las pensiones, el denominado destope de las cotizaciones máximas, la oposición viene en gran parte de la patronal, que se queja también de ser ninguneada por el Ministerio. “Hoy por hoy, solo hemos visto subidas de las cotizaciones y sin consultar”, se ha quejado Garamendi.

 

Fuentes del Ministerio conceden que es muy difícil que en esta reforma cuenten con el apoyo de la CEOE, más cuando ya empezaron con mal pie. El Gobierno incluyó en los presupuestos un aumento del 8,5% de la base máxima de cotización sin abordar el tema con los agentes sociales, lo que provocó las iras de la patronal. Ha pasado un mes, pero no hay acercamiento.

 

La patronal ve en el destope de las pensiones otro aumento de las cotizaciones y se opone radicalmente. Lo que plantea Escrivá es subir progresivamente la base máxima de cotización, actualmente situada en 4.139 euros al mes, de manera que lo que sobrepasa esta cantidad no cotiza. La contrapartida es que, al subir la cotización, también subirá la pensión. Todo en un proceso gradual de unos 30 años, según las propuestas con que desde hace más de un año trabaja el Ministerio.

 

 
ARCHIVADO EN:
Escrivá
Podemos
CEOE
reforma
pensiones
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Detienen el presunto autor de una agresión por 'motivos...
  • Apuñalan al entrenador del Firgas en un partido de fútbol de...
  • Calviño asegura que los salarios en España "tienen que subir"
  • La Festa de la Calçotada de Valls inaugura la temporada de...
  • Muere un actor de 'La que se avecina' por hipotermia severa
ECONOMÍA
  • Ana Botín, Marta Álvarez y Marta Ortega, en el ránking de...
  • ¿Prepara el Gobierno un impuesto a los grandes supermercados?
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón