Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 29 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

El innovador proyecto ICIL LAB se ubicará en el DFactory Barcelona

Este acuerdo estratégico permite mejorar la competitividad de los profesionales y de las compañías del sector logístico

Redacción Catalunyapress | lunes, 28 de noviembre de 2022, 11:15
  • 0
Catalunyapress icil28nov22
Foto: ICIL

 

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), el Institute for Careers and Innovation in Logistics & Supply Chain (ICIL) y el Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) han cerrado un acuerdo para situar y desarrollar el proyecto ICIL LAB en las instalaciones del edificio del Dfactory Barcelona, un ecosistema único dedicado a la industria 4.0 para potencias el networking y la creación de sinergias. 

 

Este acuerdo estratégico permite mejorar la competitividad de los profesionales y de las compañías del sector logístico a través del ICIL LAB y del espacio vanguardista y puntero en el que se ha convertido DFactory. Además, esta iniciativa también cuenta con el apoyo de otras instituciones como el Port de Barcelona, SEAT o la Universitat de Barcelona.

 

El proyecto ICIL LAB, pionero en el sector, fue creado con el objetivo de innovar en la formación para capacitar a los profesionales de la logística mediante el uso de nuevas tecnologías que el sector tiene que afrontar a partir de herramientas de simulación, gamificación y virtualización (metaverso). De esta forma, con el nuevo acuerdo, el laboratorio busca reforzar la asimilación de conocimientos y competencias mediante la metodología learning by doing, basada en desarrollar habilidades en un contexto real.

 

Siguiendo el camino trazado hasta ahora por el laboratorio, las tres instituciones desarrollarán, dentro del ámbito de la cadena de suministro, un área de experimentación y entendimiento sobre los nuevos retos en digitalización, sostenibilidad y nuevas tecnologías, que el sector debe afrontar con metodologías aplicadas a partir de herramientas de simulación, gamificación y virtualización (metaverso). El ICIL LAB ha servido de acercamiento práctico a las distintas áreas de gestión de la producción, las redes de distribución y almacenes y el transporte, incluyendo el de larga distancia, el local y el de última milla. El objetivo ahora es crear, con vocación innovadora, un entorno con especial énfasis en aspectos como la producción aditiva (impresión en 3D), la robótica colaborativa, la realidad aumentada o el blockchain.

 

Por todo esto, el DFactory se convierte en el escenario ideal para lograr una fuerte proyección en el sector. Este edificio se ha convertido en importante referente para el sur de Europa en los avances digitales más disruptivos, conociéndose como la fábrica del futuro. El CZFB ha logrado establecer un ecosistema con proyectos punteros en el terreno de la impresión 3D, robótica, ciberseguridad, blockchain o inteligencia artificial. Hoy en día, el DFactory Barcelona cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000m2 en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales en las que trabajan alrededor de 500 personas y una treintena de empresas.

 

Como ejemplo del buen entendimiento entre estas instituciones, el pasado 23 de noviembre este mismo edificio, el DFactory Barcelona, acogió la 18ª edición de los “Debates ICIL”, punto de encuentro donde se trataron los problemas y las nuevas tendencias en la gestión de las cadenas de suministro, así como compartir los conocimientos prácticos más importantes de la mano de empresas líderes del sector. Así, durante la jornada, participaron representantes de empresas de alto nivel, como IBM , Mahou San Miguel, Desigual, Mango, Grupo Carreras, XPO, Fujitsu, Exotec , Affinity Petcare, CAPSA Foods o Veeppe.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha afirmado que “este acuerdo es posible gracias al conocimiento y la aportación de los diferentes campos que posee cada una de las instituciones. De esta forma, creamos el objetivo común de situar a la ciudad y la región como centro vanguardista en la logística de la industria 4.0”. 

 

Por su parte, Santiago Bassols, director general de BCL, ha explicado que “el laboratorio es un proyecto muy importante en el desarrollo de la innovación en la cadena de suministro y por lo tanto en la mejora competitiva de todo el sector logístico”. 

 

Por último, según Xavier Rius, director del ICIL, “el laboratorio tiene como objetivo convertirse en un referente internacional y ser un polo de atracción de talento en el ámbito logístico; de esta forma, el ICIL sigue su firme trayectoria como institución líder en el sector”.

ARCHIVADO EN:
Economía
Innovación
DFactory
icil lab
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Muere un actor de 'La que se avecina' por hipotermia severa
  • “No marques las horas”, una comedia romántica sobre la fuerza...
  • Estreno de “Quan ens haguem torturat prou” en el TNC
  • Montse Sánchez, nueva secretaría general de la CGT de Catalunya
  • Podemos e IU negocian para aumentar los pactos de coalición del 28M
ECONOMÍA
  • Ana Botín, Marta Álvarez y Marta Ortega, en el ránking de...
  • ¿Prepara el Gobierno un impuesto a los grandes supermercados?
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón