Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 29 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

Los costes energéticos del sector de la automoción suben hasta un 300%

750 empresas del sector han participado en una encuesta entre todos los clusters de automoción de España: AEI La Rioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC, FACYL y GIRA

Marta Planas Algueró | lunes, 28 de noviembre de 2022, 15:20
  • 0
Archivo - Fábrica de automoción.
Fábrica de automoción / Archivo

750 empresas del sector de la automoción han participado en una encuesta realizada por los clusters del sector de toda España: AEI La Rioja (La Rioja), AVIA (Valencia), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León) y GIRA (Cantabria). La encuesta se ha focalizado en detectar los incrementos de costes en las áreas de energía, materias primas y laboral. Algunas de estas subidas alcanzan un 300% , sobre todo, en la parte de coste energético.

 

COSTES ENERGÉTICOS

 

El incremento de los costes en energía - gas y electricidad- que deben soportar las empresas es donde se ven las cifras más elevadas: llegan a ser de un 300% en un 8,5% de las empresas. Un dato que pone en peligro inmediato de cierre casi el 10% de las compañías del sector y el consecuente alud de personas sin trabajo. Una situación que " sería una herida mortal no sólo en el sector de la automoción sino en la economía ", ha afirmado Josep Nadal, gerente del CIAC.

 

Otras empresas no han visto incrementar hasta el 300% los costes de la energía, pero sí alcanzan una subida del 50% en el 37% de las compañías, lo que hace planear la posibilidad de nuevos ERTO si la situación sigue la misma dinámica.

 

COSTES EN MATERIAS PRIMAS

 

Las materias primas es otro de los agentes que están provocando graves tensiones de costes en los proveedores. Desde 2019 los precios en este apartado, básico en el sector, se han elevado entre el 21% y el 50% en el 32% de las compañías. Otro perfil de empresas, menos dependientes de los aumentos en los costes de las materias primas, afirman que los incrementos en este apartado están entre el 1% y el 20%.

 

Todas estas subidas son las que han provocado que los proveedores de automoción hayan manifestado en varias ocasiones la necesidad de trasladar parte de ese incremento de costes a los fabricantes de vehículos.

 

COSTES LABORALES

 

Un 15% de las empresas han visto cómo esta partida ha subido más allá del 21%, mientras que en un 30% de las compañías ya lo ha hecho entre un 6% y un 10%.

 

SUBIDA GENERALIZADA

 

El 13% de la industria está sufriendo un incremento medio de todos los costes del 40%. En un 15% de las empresas la subida de costes general es del 30% y más del 50% confirma un ascenso de más del 11%.

ARCHIVADO EN:
automoció
Costos energètics
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Calviño asegura que los salarios en España "tienen que subir"
  • La Festa de la Calçotada de Valls inaugura la temporada de...
  • Muere un actor de 'La que se avecina' por hipotermia severa
  • “No marques las horas”, una comedia romántica sobre la fuerza...
  • Estreno de “Quan ens haguem torturat prou” en el TNC
ECONOMÍA
  • Ana Botín, Marta Álvarez y Marta Ortega, en el ránking de...
  • ¿Prepara el Gobierno un impuesto a los grandes supermercados?
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón