Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El primer debate ha reunido unas 300 personalidades del tejido empresarial y social de la ciudad de Cartagena, entre las que ha destacado Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital.
El presidente de Agbar, Ángel Simón, ha resaltado este miércoles que solo se puede hacer frente a los desafíos actuales "con perspectiva global y desde el conocimiento local, dando impulso a proyectos sostenibles de referencia para avanzar en la transformación ecológica".
"Solo podemos hacer frente a los desafíos actuales con perspectiva global y desde el conocimiento local, dando impulso a proyectos sostenibles de referencia para avanzar en la transformación ecológica. Para ello, debemos mirar al futuro con determinación y optimismo, y sobre todo actuar desde el diálogo y la corresponsabilidad público-privada", ha afirmado el presidente de Agbar.
Lo ha dicho en su conferencia 'La gestión de los recursos: retos y respuestas para avanzar en la transformación ecológica' en el acto inaugural de 'Cartagena Debate: Diálogos sobre la ciudad del futuro', organizado por FCC Business y Cartagena Avanza en Cartagena.
El primer debate ha reunido unas 300 personalidades del tejido empresarial y social de la ciudad de Cartagena, entre las que ha destacado Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital.
El presidente de FCC Business, Paco Belmonte, ha asegurado que 'Cartagena Debate' "ha decidido poner el foco en los retos y respuestas de la gestión de los recursos para avanzar en la transformación ecológica de la mano de un referente en esta materia".
Según la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, la ciudad es "capaz de impulsar una economía sostenible a la vez que protege su legado cultural y garantiza el desarrollo y el bienestar social de sus ciudadanos. Desde el Ayuntamiento de Cartagena estamos convencidos de que esa transformación justa y continua, desde la corresponsabilidad y la cooperación público-privada es el camino que debemos seguir recorriendo”.
El debate ha sido moderado por el presidente de 'Cartagena Avanza', Tomás Martínez, y los asistentes han puesto en relieve su preocupación por temas como la gestión del agua y los retos medioambientales a los que se enfrenta la Región de Murcia.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario