jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Entrevista
  • Núria Marín
  • Empresas
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • crisis
  • Sanidad
  • Europa

Foment valora negativamente los datos del paro del cuarto trimestre de 2022 en Catalunya

Se mantiene el proceso de desaceleración de empleo que ya advertimos en los meses anteriores y que se está acentuando considerando el descenso en el empleo de este cuarto trimestre
 

Israel Caballero Díaz | jueves, 26 de enero de 2023, 17:30
  • 0
Cataluña press paro
Fomento del Trabajo Nacional valora negativamente los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2022 / Fomento

En Catalunya, el número de parados según la Encuesta de la Población Activa del 4º trimestre de 2022 sitúa la tasa de paro en Catalunya en un 9,91% (0,60 puntos más que el trimestre anterior, que fue del 9,91%), situando el número total de parados en 387.200 personas . El número de ocupados disminuye en 40.900 personas (-1,15%), frente al trimestre anterior. Interanualmente, el empleo se ha incrementado en 20.800 personas (0,60%).

 

En Catalunya, otros 21.900 parados respecto al trimestre anterior (6,01%), y en relación al mismo trimestre del año 2021, ha habido un descenso en 8.200 parados (-2,09% de variación interanual) .

 

La población activa en Catalunya se reduce en 19.000 personas (-0,48%) en relación con el trimestre anterior, situándose en 3.906.200, y con relación al mismo trimestre del año anterior, la población activa se ha incrementado en 12.600 personas (0,32%).

 

Asimismo, la tendencia del número de parados previo a la pandemia era de descenso continuado desde el año 2013 que se alcanzó el máximo de 949.000 en el primer trimestre. A consecuencia de la Pandemia esta tendencia varió, si bien posteriormente durante varios trimestres consecutivos se produjo un descenso del número de parados. En los últimos trimestres se aprecia una ralentización del descenso del número de parados con un incremento en este trimestre respecto al trimestre anterior.

 

A escala estatal , el número de desempleados se sitúa 3.024.000 personas, habiéndose incrementado la tasa de paro 21 centésimas situándose en un 12,87% en este trimestre, aumentando el número de parados en 43.800 personas este trimestre (1,47%). En los últimos 12 meses el paro ha disminuido en 79.000 personas (-2,57%). Por su parte, el número de ocupados disminuye en 81.900 personas este trimestre respecto al trimestre anterior (-0,40%), situándose en 20.463.900. Respecto al mismo trimestre del año anterior, el número de ocupados se ha incrementado en 278.900 personas (1,38%).

 

El empleo aumenta este trimestre en 20.000 personas en el sector público, pero desciende en 101.900 en el privado. En los últimos 12 meses el empleo se ha incrementado en 50.700 personas en el sector público y en 228.200 en el privado.

 

El empleo aumenta en este trimestre en la agricultura con otros 24.200 ocupados, y baja en servicios con 70.100 ocupados menos, en la Construcción con 28.000 menos y en la industria con 8.000 ocupados menos. En el último año el empleo sube en los Servicios (314.300 más), en la Industria (36.600) y en la Construcción (14.900), y desciende en la Agricultura (–86.900).

 

En cuanto a la tasa de paro, la evolución ha sido muy similar, tanto en los períodos de incremento del paro como en los de disminución de éste, si bien, la tasa de paro en Catalunya se muestra siempre por debajo de la del conjunto de España.
 

En el ámbito estatal, los datos expuestos por la Encuesta de Población Activa, suponen un aumento del número de parados de 43.800 personas respecto al trimestre anterior (1,47%), y en relación al mismo trimestre del año 2021, hay 79.900 parados menos (-2,57% de variación interanual).

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Foment
Atur
Trimestre
2022
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • El 72% de los españoles de entre 60 y 80 años quiere ser más activo
  • Antifrau recomienda 50 acciones a empresas públicas del sector...
  • La historia del archivo de Tarradellas, al descubierto en una nueva...
  • Detenida una tercera sospechosa de la muerte de un hombre en Valls...
ECONOMÍA
  • El 19º MedaLogistics Week se celebrará los días 8 y 9 de junio
  • Baja el precio de la gasolina y cae el del diésel a niveles de...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • ¿Por qué Catalunya es menos atractiva para las empresas que Madrid?
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón