viernes, 24 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • China
  • España
  • Pedro Sánchez
  • Visita
  • Barcelona
  • perros
  • protocolo
  • envenenamientos
  • socialistas
  • Madrid

Calviño asegura que los salarios en España "tienen que subir"

Afirma que "la economía requiere de empresas fuertes que inviertan, que creen empleo"

Redacción Catalunyapress | domingo, 29 de enero de 2023, 13:14
  • 0
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en Moncloa, a 15 de noviembre de 2022, e
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño / @EP

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado que tiene "claro" que los salarios "tienen que subir" en España, "y no solo el salario mínimo", y ha recalcado que las condiciones laborales de los trabajadores se deben mejorar para "seguir en una línea positiva de creación de empleo y de reducción del desempleo, especialmente del desempleo juvenil". 

 

"Este es el contexto en el que yo espero que en los próximos días avancemos con los agentes sociales, porque siempre es mejor que las decisiones se tomen con acuerdo. Desde que llegamos al Gobierno hemos subido el SMI un 36%, una subida sin comparación con otros países. Tenemos que seguir en esa línea para cumplir el objetivo de llegar al 60% del salario medio, de una manera que se siga impulsando la creación de empleo y la bajada del paro", ha asegurado en una entrevista a El País. 

 

La ministra ha defendido que lo mejor para España sería conseguir un "gran" pacto de rentas con una perspectiva plurianual "para que dé confianza a los trabajadores, a los empresarios y a los inversores" y ha indicado que no hace "nada más" que instar a los empresarios para lograr dicho objetivo. "Sería deseable para contribuir a la estabilización de los precios, proporcionar confianza y permitir una recuperación de los salarios", ha sostenido. 

 

Calviño ha reconocido que no les sorprende que la actividad económica esté entrando en una nueva senda de desaceleración y crecimiento más débil pero ha calificado el mercado laboral en 2022 como "extraordinario". "El primer año de la reforma laboral se ha cerrado con una importantísima creación de empleo, bajada del paro y reducción de siete puntos de la temporalidad. Nuestro mercado laboral se está europeizando, con empleo más estable de mejor calidad, que era el objetivo de la reforma y del plan de recuperación en general", ha apuntado. 

 

En este sentido, ha destacado que España encadena dos años "con un crecimiento muy fuerte", lo que ha superado las previsiones, a pesar de estar en un entorno de "alta incertidumbre". "Si seguimos en la misma línea, recuperaremos el nivel de PIB prepandemia a mediados de este año. Algunos indicadores ya han superado con creces los niveles prepandemia: el empleo, las exportaciones, los ingresos fiscales. En muchos de ellos lo que estamos recuperando no son los niveles prepandemia, sino los niveles previos a la gran crisis financiera de 2008", ha puntualizado. 

 

EMPRESAS FUERTES 

 

Respecto a la bajada del IVA de los alimentos y de los impuestos, la ministra ha considerado que beneficiará a los más vulnerables pero también servirá para luchar contra el fraude fiscal y al afloramiento de la economía sumergida. 

 

Calviño, preguntada por las declaraciones de Ione Belarra sobre Juan Roig, ha sentenciado que el Gobierno ha apoyado a todas las empresas de España y ha destacado que la economía requiere de "empresas fuertes que inviertan, que creen empleo, de la misma manera que requiere de una población lo más capacitada posible".

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Calviño
Sueldos
España
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Latinoamérica 2023: un volcán en erupción
  • Venezuela, inmerso en una grave crisis por las acusaciones de...
  • ¿Por qué las grandes superficies se olvidan de poner asientos?
  • Los Gogos: el juguete que enloqueció a los niños españoles en...
  • Bankinter, BBVA y Sabadell lideran las caídas en España tras el...
ECONOMÍA
  • Leroy Merlín abandonará Rusia tras 18 años de negocio en el país
  • Calviño destaca el crecimiento "muy fuerte" de la economía...
  • El INE confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022
  • Oscar Correa: “Estamos muy satisfechos con la implantación de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón