Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La población de jabalíes Cataluña ha crecido exponencialmente en la última década y se han convertido en un auténtico problema para muchas zonas, no sólo rurales sino también urbanas tal y como ha publicado Diari de Girona.
La Generalitat declarará la emergencia cinegética en el norte de las comarcas gerundenses a principios del próximo año para combatir la sobrepoblación de jabalíes. La directora general de Ecosistemas Forestales y Gestión del Medio, Anna Sanitjas, lo ha anunciado en una entrevista en el podcast de Catalan News, 'Filling the Sink', donde ha explicado que, aunque todavía no se han definido los sitios concretos donde se aplicará, no se hará nivel comarcal sino que se acotará por municipios o macizos.
Sanitjas dice que el objetivo es actuar en donde las densidades son más altas y donde están producido daños "reiterados". La medida permitirá al Departamento actuar de forma "más ágil" para poner freno y realizar acciones complementarias con los Rurales, como cierres.
La población de jabalíes Cataluña ha crecido exponencialmente en la última década y se han convertido en un auténtico problema para muchas zonas, no sólo rurales sino también urbanas tal y como ha publicado Diari de Girona. "Hace diez años teníamos una población de unos 100.000 ejemplares, ahora existen entre 200.000 y 230.000", explica Sanitjas. "Esto ha sido en parte porque los jabalíes han tenido capacidad para adaptarse, llegar a los cultivos y ha hecho que la población se dispare", añade Sanitjas.
Para hacerle frente, la Generalitat presentó el pasado mes de marzo un Plan de choque para controlar su población y reducir los daños que provocan. El plan está dotado con unos 11 millones de euros y se fija un horizonte de tres años, aunque del Departament prevé que sea plenamente "efectivo" a partir del próximo año.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario