Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Las autoridades de Taiwán han denunciado las "actividades irracionales" de China cerca de la isla, y han anunciado que "no renuncian a su seguridad y soberanía"
Las autoridades de Taiwán han denunciado este 4 de agosto las "actividades irracionales" de China, que ha iniciado maniobras militares con fuego real cerca de la isla. Ejercicios que equivalen a un "bloqueo marítimo y aéreo" de Taiwán, según el Ministerio de Defensa de la isla.
Taiwán ha afirmado que el Ejército chino ha lanzado durante la tarde de este 3 de agosto "múltiples misiles guiados tipo Tongfeng hacia aguas al noreste y el suroeste de la isla", tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA. Un portavoz del Ministerio de Defensa ha resaltado que los disparos fueron detectados a las 13.56 (hora local) y ha asegurado que los sistemas de defensa fueron activados, al tiempo que ha condenado "esta acción irracional, que socava la paz en la región".
"Las Fuerzas Armadas de Taiwán están operando como es habitual y supervisan nuestros alrededores en respuesta a las actividades irracionales de China, que buscan cambiar el 'statu quo' y desestabilizar la seguridad de la región", ha dicho el Ministerio de Defensa taiwanés. "No buscamos un aumento de las tensiones, pero no renunciamos cuando se trata de nuestra seguridad y soberanía", ha agregado a través de su cuenta en la red social Twitter.
Las maniobras, que arrancan un día después de la controvertida visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, incluyen el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.
Horas antes, el Mando de la Fuerza Aérea de Taiwán había denunciado que 27 aviones militares chinos habrían invadido su espacio aéreo durante la jornada del pasado 2 de agosto, con la visita de Pelosi, por lo que el Ejército de la isla habría activado una patrulla aérea de combate. Además, la cartera de Defensa de Taiwán ha infomado de que fuerzas taiwanesas tuvieron que disparar bengalas en dos ocasiones para ahuyentar a un dron militar chino que sobrevolaba las inmediaciones de las islas Kinmen -también conocidas como Quemoy-, que están controladas por Taipéi.
Según medios taiwaneses, los simulacros chinos han afectado a 18 rutas aéreas internacionales de la isla y más de 900 vuelos se han visto obligados a modificar su ruta. La cartera de Transporte taiwanesa declaró que los barcos que lleguen a o salgan de Taiwán tendrán que "sortear" las zonas de prácticas y advirtió de que, pese a que los trayectos "solo tomarán unas horas más", el "impacto acumulado" se notará en el futuro si los ejercicios militares chinos "se prolongan" en el tiempo.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario