Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 29 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

Bruselas pide congelar los fondos europeos para Hungría

Se estableció un mecanismo de condicionalidad vinculado al presupuesto comunitario para frenar los pagos que estén en riesgo de fraude en un estado miembro.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 30 de noviembre de 2022, 15:22
  • 0
EuropaPress 2545915 12 december 2019 belgium brussels hungary prime minister viktor orban
Viktor Orbán @ep

 

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que considera insuficientes los adelantos del gobierno de Viktor Orbán respecto al paquete de reformas que se le exigen para luchar contra la corrupción y reforzar la independencia judicial en Hungría, por lo cual recomienda mantener congelados 7.500 millones de euros en fondos regionales y también bloquear el desembolso de los 5.800 millones del fondo anticrisis húngaro mientras no cumpla los objetivos fijados en las reformas.

 

De este modo, Bruselas vincula dos expedientes paralelos que tensan las relaciones con Budapest desde hace dos años cuando se creó el fondo de recuperación de la Unión Europea y se estableció un mecanismo de condicionalidad vinculado al presupuesto comunitario para frenar los pagos que estén en riesgo de fraude en un estado miembro.

 

"La Comisión considera que, todo y con los pasos que se han hecho, todavía hay un riesgo continuado para el presupuesto europeo porque las medidas correctivas necesarias son de naturaleza estructural u horizontal", indica la evaluación de Bruselas porque los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) tomen una decisión definitiva sobre la congelación de los 7.500 millones de euros del pilar de Cohesión.

 

Además, el vicepresidente del ejecutivo comunitario responsable de Economía, Valdis Dombrovskis, ha explicado en una rueda de prensa en Bruselas que el Colegio de Comisarios ha adoptado un dictamen favorable sobre el plan de recuperación de Hungría y recomendado que los veintisiete lo aprueben.

 

Este visto bueno llega dos años después de abrirse el plazo para que los estados miembros presentaran su plan de reformas nacionales y que, en el caso de Hungría, quedó en un punto muerto por las dudas sobre el respecto del estado de derecho al país.

 

Ahora, Bruselas recomienda aprobar el plan mientras que Budapest ha puesto en marcha una serie de reformas pero deja claro que todo desembolso estará supeditado al hecho que el Gobierno húngaro cumpla 27 medidas específicas ligadas a los problemas de corrupción y a la independencia de la judicatura, lo cual a la práctica también supone mantener bloqueados los 5.800 millones de este fondo.-

 

ARCHIVADO EN:
Hungria
Fondos europeos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Muere un actor de 'La que se avecina' por hipotermia severa
  • “No marques las horas”, una comedia romántica sobre la fuerza...
  • Estreno de “Quan ens haguem torturat prou” en el TNC
  • Montse Sánchez, nueva secretaría general de la CGT de Catalunya
  • Podemos e IU negocian para aumentar los pactos de coalición del 28M
ECONOMÍA
  • Ana Botín, Marta Álvarez y Marta Ortega, en el ránking de...
  • ¿Prepara el Gobierno un impuesto a los grandes supermercados?
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón