Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Según la estadística de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las comarcas leridanas cerraron el 2020 con un total de 373.823 líneas de telefonía móvil pospago. Ello supone que ya hay registrados ocho dispositivos cada diez habitantes (85%), cuando trece años atrás, en 2007, había móviles para poco más de la mitad de la población leridana (58%).
Hace años que el teléfono fijo tiende a desaparecer debido al incremento del uso del teléfono movil. De hecho, su uso está padeciendo un ascenso imparable que comenzó ya hace más de 20 años y la cifra de usuarios es cada vez más parecido al total de número de personas que habitan en la província.
Según la estadística de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las comarcas leridanas cerraron el 2020 con un total de 373.823 líneas de telefonía móvil pospago. Ello supone que ya hay registrados ocho dispositivos cada diez habitantes (85%), cuando trece años atrás, en 2007, había móviles para poco más de la mitad de la población leridana (58%).
Unas cifras que contrastan con el número de líneas fijas, que año tras año siguen cayendo y en 2020 ya se situaba en las 161.849 −hace una década eran un total de 195.569− tal y como ha informado Segre. En cuanto a la televisión de pago, tras seis años de tendencia al alza, los acceso disminuyeron un 4,4% en las comarcas leridanas. A pesar de que la mayoría de las operadoras ofrecen a sus clientes packs con los que se puede contratar diferentes canales de series, documentales y deportes, en 2020 había 49.758 leridanos con televisión por cable, cifra similar a la de hace cinco años.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario