Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El Ayuntamiento de Lleida ha presentado dos proyectos en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Estado, que suman una inversión de más de 3,5 millones de euros
El Ayuntamiento de Lleida ha presentado dos proyectos en los fondos europeos Next Generation y en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR) del Estado. Los proyectos son “Lleida, ciutat d’Horta, ciutat de mercats”, en clave de mercados, y “Compra a Lleida”, de dinamización comercial, que suman una inversión de más de 3'5 millones de euros para ambos sectores de la ciudad.
El objetivo de “Lleida, ciutat d’Horta, ciutat de mercats” es hacer más eficientes las cadenas de comercialización de los productos de la huerta, así como para incrementar su conocimiento por parte de la ciudadanía. Por otra parte, "Compra a Lleida" desarrolla infraestructuras físicas y digitales necesarias para potenciar el turismo de compras, para llevar más y nuevo turismo a las zonas comerciales y, de este modo, incrementar el gasto que queda en la ciudad. El proyecto actuará principalmente en torno al Eje comercial, rambla de Ferran, y aportará a todas las zonas comerciales de Lleida.
La teniente de alcalde y concejala de Presidencia, Jordina Freixanet, ha explicado en qué consiste el segundo proyecto presentado, que supone un presupuesto de 1,78 millones de euros, de los que se solicita una subvención del 80%. Éste va en consonancia con el Plan Estratégico de Turismo de Lleida 2022-2025 que prevé desarrollar un modelo turístico 4D, basado en el incremento del gasto turístico, su diversificación, la descongestión, y el 4S: seguro, saludable, singular y sostenible.
En los primeros seis meses del año 2022, Lleida ha recibido 103.000 visitantes y se han realizado en la ciudad 173.000 pernoctaciones con un aumento del 12% del tiempo de estancia en Lleida. Así, el proyecto "Compra a Lleida" quiere optimizar este flujo de visitantes y participar en el objetivo de llegar a los 275.000 visitantes al año.
Dentro de los ámbitos de actuación del plan, se prevé un nuevo canal de comunicación en forma de Chatbot que permita conectar a cualquier persona visitante con la oferta comercial. También se prevé la incorporación de sistemas de Business Intelligence (BI), que permitan incrementar el conocimiento del perfil comercial de las personas que visitan la ciudad para poder diseñar actividades y estrategias que generen mayor impacto económico. Y también la implantación de una plataforma de comunicación online y ontime a partir de una APP móvil que conectaría los servicios del Ayuntamiento con la ciudadanía, el tejido asociativo y el comercio.
El alcalde accidental y concejal de Urbanismo, Toni Postius, detalló el primer proyecto, que nace en el área de mercados de la Concejalía de Consumo, Comercio, Mercados y Participación. Está presupuestado en 1,87 millones de euros, de los que se solicita una subvención del 80%.
La ciudadanía de Lleida ha redescubierto los productos de la huerta, después de un período marcado por la pandemia. Así, se pretende reforzar la divulgación de estos productos y la gastronomía saludable en la ciudad. Postius ha explicado que el documento contempla 8 actuaciones. Cinco de estas acciones están dentro del proyecto para la mejora del mercado central. Son para el sistema de control inteligente, para la accesibilidad a los docks, la gestión de residuos, la edificación de un almacén y la eficiencia energética.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario