Collboni se compromete a mantener el bono cultural en Barcelona con una inyección económica de 3 millones anuales
También se creará un catálogo sénior pensado para la gente mayor de 65 años con un coste de cinco euros para la gente que quiera acceder a este catálogo y estimular a esta gente a tener una vida más activa
Jaume Collboni ha presentado en el Ideal Centre d'Arts de Barcelona este miércoles sus propuestas culturales para la ciudad. El candidato socialista a la alcaldía ha estado acompañado por la diputada del PSC en el parlamento, Rocío García y el regidor de Indústries Creatives y número 11 de la candidatura, Xavier Marcé. Collboni defiende un proyecto donde el bono cultural será una de las claves estructurales de sus políticas, con una financiación de tres millones de euros que provendrán de un fondo procedente de la tasa turística.
JAUME COLLBONI SE COMPROMETE A MANTENER EL BONO CULTURAL
Jaume Collboni ha querido resaltar la importancia de la cultura barcelonesa y su implicación con políticas centradas en el fomento y la eliminación de barreras económicas y sociales. Para ello, el candidato se ha comprometido a mantener el bono cultural con una inyección económica de tres millones de euros anuales que provendrían de un fondo de retorno ciudadano procedente de la tasa turística.
El candidato socialista también ha anunciado un catálogo de actividades senior para mayores de 65 años con los que se espera fomentar la vida activa de los más mayores. Los actos que entrarán en el catálogo serán artes escénicas, museos y otros actos culturales y todos tendrán un coste de cinco euros.
El político ha querido resaltar también la capacidad de su lista electoral para llevar a cabo estas políticas culturales. "Tenemos una tradición y visión de las políticas culturales contrastadas y tenemos equipo para implementarlas. El equipo con el que llego a estas elecciones son de primera línea. Las personas que forman parte de la candidatura hará avanzar la ciudad en la dirección que la mayoría social quiere".
"Se tiene que abrir una nueva etapa y quien está con mejores garantías es el PSC"
ROCÍO GARCÍA PIDE UNA LEY DE DERECHOS CULTURALES
La parlamentaria Rocío García ha abierto el acto señalando que la cultura es "uno de los pilares del bienestar que hay que fortalecer". La socialista ha explicado que "hace falta una ley de derechos culturales para blindar a la ciudadanía"
"Esta ley de derechos culturales que esperamos que el Govern inicie en los próximos meses, es imprescindible"
Según la parlamentaria socialista, "la cultura es socialización para las personas y debe garantizar su apoderamiento, es una herramienta fundamental. Es sinónimo de libertad. Barcelona debe volver a abrirse al exterior y a la vez captar nuevas empresas. No queremos una concepción de la cultura cerrada y aislada".
La candidata también valora la cultura como un intercambio y un enriquecimiento del saber y explica que "el ayuntamiento debe implicarse y que la Generalitat contribuya".
XAVIER MARCÉ ASEGURA QUE CON COLLBONI: "LA IMPLICACIÓN INSTITUCIONAL EN LA CULTURA ESTÁ GARANTIZADA"
El actual regidor de Indústries Creatives y número 11 de la candidatura, asegura que "Barcelona es una gran ciudad cultural". El socialista ha querido resaltar las características culturales de la ciudad condal, asegurando que en Barcelona hay autores tanto catalanes como castellanos "extraordinarios" y un sector público y privado muy potente, acompañado de escuelas de "primer nivel".
El regidor ha querido resaltar la importancia de la implicación institucional en la cultura a través de política cultural, hecho que el número 11 de la lista, asegura que se cumplirá con Jaume Collboni como alcalde.
Según Xavier Marcé, "La cultura debería estar en el centro de la política". "Los espacios donde la cultura se produce hay que escalarla a una zona más humana". "Queremos mejorar la complicidad con toda la iniciativa de la industria digital y creativa, tradicionalmente olvidado".
Escribe tu comentario