Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
La alcaldesa de L'Hospitalet se reunió con una representación de las familias del Centro de Educación Especial L'Estel
Núria Marín , alcaldesa saliente de L'Hospitalet y candidata del PSC a las elecciones municipales , se reunió la tarde del 24 de mayo con una representación de las familias del Centro de Educación Especial L'Estel – Can Bori, en el barrio del Centre, a las que ha trasladado su preocupación por la pasividad de la Generalitat a la hora de afrontar las necesidades de la educación especial en la ciudad.
"Hoy he podido comprobar el extraordinario trabajo que realizan los y las profesionales de este centro aunque, con 110 alumnos, se encuentra al máximo de su capacidad" ha dicho Núria Marín antes de lamentar la escasa empatía del departamento de "Educación hacia este colectivo de chicos y chicas. "Tenemos, según datos de la Generalitat, unos 80 niños y niñas de L'Hospitalet que cada día deben ir a otra ciudad para poder estudiar. Hasta cuándo se producirá ¿esta situación insostenible? Hace muchos años que reclamamos a la Generalitat, que es quien tiene las competencias, un nuevo centro de Educación Especial, de 90 plazas, en Hospitalet y no tenemos respuesta", ha añadido la alcaldesa antes de asegurar que tampoco ha recibido respuesta a la propuesta de pasar las 26 plazas del Centre Escorça, que ahora son concertadas, a públicas.
Marín lamentó que el departamento de Educació tarde tanto tiempo en estudiar las dos propuestas que se les ofreció desde el Ayuntamiento para ubicar el nuevo centro de educación especial que necesita la ciudad. "Les ofrecimos el edificio de la antigua escuela Joanot Martorell o bien construir un nuevo edificio anexo, donde ahora están los actuales servicios educativos de la ciudad, y también les propusimos la creación de un nuevo centro de educación especial en Bellvitge, pero en ninguno de los dos casos hemos recibido respuesta, como tampoco la tenemos cuando pedimos que se produzca un incremento del 50% de las horas de veladores por alumnos con discapacidades en los centros de la ciudad por que en estos momentos no se están cubriendo todos los servicios".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"