Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado la lista con las localidades con más personas con estudios superiores.
Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha actualizado el listado de municipios de más de 10.000 habitantes donde viven más personas con estudios superiores. Se consideran superiores, según los criterios del INE, un ciclo formativo de grado superior, un grado universitario (o licenciatura, para los que estudiaron hace más años), un máster o un doctorado.
El podio lo copan dos localidades madrileñas y una de Catalunya. Así, en Las Rozas, el 63,8% de sus vecinos pueden presumir de uno de estos títulos, frente a un 36,2% que no lo tiene. Muy cerca, con 7 décimas menos, está Tres Cantos. En la tercera posición, y con un 62,9%, aparece Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental), que destaca por ser también una de las localidades con más renta per cápita, no únicamente en Catalunya, sino de todo el estado español.
Las tres siguientes plazas de esta clasificación también son para municipios situados en la Comunidad de Madrid; en este orden, el cuarto es Boadilla del Monte, con un 62,1% de vecinos con estudios, superiores, seguida de Torrelodones (61,6%) y de Pozuelo de Alarcón, que puede presumir de un 61,2%.
Tras ellas aparece un nuevo 'representante' catalán, Sant Just Desvern (Baix Llobregat), donde casi 6 de cada 10 vecinos, el 59,7%, ha cursado, en algún momento, un estudio superior.
La octava y la novena posición de este top 10 son para dos localidades navarras, Aranguren (59,6%) y Valle de Egüés (58,9%), mientras que cierra las posiciones de honor Majadahonda, también perteneciente a la Comunidad de Madrid, con un 58,8%.
MÁS DE 2 MILLONES DE FUTUROS INTEGRANTES DE LA LISTA
Por otro lado, también según datos del INE, el año pasado más de dos millones de españoles cursaron alguna especialidad de las mencionadas en este artículo. 3 de cada 4 se inclinaron por algún tipo de estudio universitario, mientras que el 25% restante cursó alguna modalidad de la formación profesional.
Los estudiantes, mientras dura el curso, viven mayoritariamente en munipios como Cerdanyola del Vallès (muy cerca de la Universitat Autònoma de Barcelona), Leioa (donde está el campus principal de la Universidad del País Vasco), Villanueva de la Cañada (próxima a la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid) y Sant Vicent del Raspeig (donde está la Universidad de Alicante).
Estas localidades (y otras en el conjunto de España) crecen económicamente gracias a la presencia de las facultades y de que los y las jóvenes alquilan apartamentos y compran en sus comercios.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario