La Sindicatura de Comptes pide multas coercitivas por incumplir con el suministro de información

Lo ha dicho este jueves en comisión parlamentaria para presentar los informes de fiscalización sobre la Empresa de Promoción y Localización Industrial de Catalunya, Avançsa, de 2019 y de las corporaciones locales de 2020.

 

|
EuropaPress 4744474 sindico sindicatura comptes manel rodriguez jueves parlament

 

EuropaPress 4744474 sindico sindicatura comptes manel rodriguez jueves parlament
El síndico de la Sindicatura de Comptes Manel Rodríguez este jueves en el Parlament - PARLAMENT

 

El síndico de la Sindicatura de Comptes Manel Rodríguez ha recomendado que los reguladores incorporen la posibilidad de imponer multas coercitivas a los responsables de incumplir "reiteradamente" con la obligación de suministrar información periódica a la sindicatura.

 

Lo ha dicho este jueves en comisión parlamentaria para presentar los informes de fiscalización sobre la Empresa de Promoción y Localización Industrial de Catalunya, Avançsa, de 2019 y de las corporaciones locales de 2020.

 

También piden medidas coercitivas para quien no cumpla con la obligación de enviar la cuenta general de cada ejercicio a la institución fiscalizadora mientras se persista en esta situación de incumplimiento.

 

Rodríguez ha insistido en que el Govern debería establecer mediante decreto los criterios de coordinación de las funciones de asistencia y de cooperación a las corporaciones locales para integrar estas funciones en un sistema global y conseguir una actuación conjunta "efectiva" y eliminar disfuncionalidades.

 

Estas son dos de las 22 recomendaciones del organismo, de las que 14 van dirigidas a los entes locales, cuatro a la Generalitat y otras cuatro a los órganos correspondientes.

 

De estas 22, seis son para mejorar el rendimiento de cuentas, nueve para mejorar el contenido de las cuentas, cuatro para mejorar el censo del sector público, y otras tres de las que no ha concretado.

 

En cuanto a la aprobación de las cuentas, Rodríguez ha explicado que un 10% del total de las entregadas dentro de plazo fueron aprobadas después del 1 de octubre, es decir, fuera del plazo previsto por la legislación.

 

Los entes que han presentado un resultado presupuestario ajustado del ejercicio 2020 negativo son el 11%, mientras que un 2% ha presentado el remanente de tesorería disponible para gastos generales negativo a final de ejercicio.

 

Sobre validaciones, la Sindicatura de Comptes ha efectuado 642 en modelo normal y 440 en modelo simplificado, y el 80% de las cuentas anuales ha contado con alguna incidencia, en su gran mayoría por falta de coherencia interna de los datos contables.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA