El papel encontrado al extesorero del PSPV vincula los pagos a Acciona con sobornos en obras públicas

El entorno de José María Cataluña niega las comisiones.

|
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ante la junta de accionistas telemática del grupo

 

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ante la junta de accionistas telemática del grupo
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ante la junta de accionistas telemática del grupo/@EP

 

El documento hallado en casa del exsecretario de Finanzas del PSPV-PSOE José María Cataluña, en el que aparentemente se describe un reparto de porcentajes en una UTE entre Acciona y Construcciones Luján y se relatan dos facturas, una A y otra B, ha llevado a los investigadores del caso Azud a abrir una pieza separada por posibles sobornos en obras públicas bajo el nombre operación Zagreo que está bajo secreto de sumario. 

 

La referencia al cobro de facturas con "condición de adjudicación" han llevado a los investigadores a tirar del hilo por haberse cometido un presunto delito de cohecho, del que sería beneficiaria la caja B del PSOE a cambio de la concesión de obras públicas aunque no se descarta que el propio Cataluña pudiera lucrarse personalmente.


La existencia de campañas de publicidad en los años electorales 2007 y 2008 auspiciadas por el Gobierno y pagadas por contratistas de Acuamed apareció en el sumario que sigue abierto en la Audiencia Nacional sobre otra posible red de cobro de comisiones de obras de la empresa estatal, en este caso vinculada a la etapa del Partido Popular en la Moncloa y con Miguel Arias Cañete como ministro de Agricultura

 

Esta causa, con una instrucción pendiente de cierre, tiene la lupa puesta en el que fue su director general, Arcadio Mateo. Durante la instrucción, la UCO elaboró un informe en el que señalaba la existencia de campañas  en la etapa socialista financiadas por contratistas de obras como Acciona.  1,5 millones de euros por un plan de difusión elaborado por la publicista Bassat.

 

Anticorrupción pone la lupa en contratos del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Zapatero

 

La operación Zagreo, permanece secreta y no han trascendido hasta ahora otras pruebas o documentos que abonen la existencia de sobornos o 'mordidas', aunque fuentes de la investigación señalaban que los registros efectuados el martes están muy focalizados en tres o cuatro contrataciones de las que se han encontrado correos y mensajes sobre supuestas comisiones pagadas por contratistas a cambio de adjudicaciones públicas. 

 

 

La UCO registra las oficinas de Acciona en Valencia por el presunto pago de comisiones en la etapa de Zapatero

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA