El primer secretario del PSC, Salvador Illa, se reúne este jueves 27 de octubre en Bruselas con tres comisarios europeos: el de Economía, Paolo Gentiloni; el de Relaciones Internacionales y Prospectiva, Maros Sefcovic, y la de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira. El viaje de Illa llega días después de que la semana pasada el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se reuniera con dos miembros de la Comisión Europea.
Durante su visita a la capital belga, el jefe de la oposición en el Parlament también se reunirá con el Embajador Representante Permanente de España ante la UE, Marcos Alonso, y con el presidente del grupo Socialista en el Comité de las Regiones, Cristophe Rouillon, ha detallado el PSC.
Fuentes socialistas consultadas por Europa Press han detallado que el líder del PSC mantendrá un encuentro en clave institucional con el nuevo delegado del Govern ante la UE, Ignasi Centelles, que fue nombrado formalmente este martes tras anunciarlo la semana pasada el Govern.
Illa hace este viaje de trabajo acompañado por la portavoz parlamentaria y viceprimera secretaria de Acción Política del PSC, Alícia Romero, del eurodiputado Javi López, y de la secretaria de Política Europea e Internacional de los socialistas catalanes, Laura Ballarín.
RESPUESTA A LA PANDEMIA
El socialista se ha reunido el miércoles 26 con la eurodiputada y presidenta de la Comisión Especial del Parlamento Europeo sobre la pandemia, Kathleen van Brempt, y le ha presentado su libro El año de la pandemia en la biblioteca de la Eurocámara, en la que ha expuesto el papel de la UE ante el Covid-19.
Tras el encuentro con la eurodiputada, el exministro de Sanidad ha sostenido en un tuit que "el esfuerzo por parte de todos los países de la UE fue esencial para dar una respuesta conjunta y coordinada y para impulsar el exitoso proceso de vacunación".
VIAJE DE ARAGONÈS
Illa ha viajado a Bruselas pocos días después de que lo hiciera Aragonès, que se reunió con dos comisarios europeos y se convirtió en el primer jefe del Govern en ser recibido por miembros de la CE desde Artur Mas en 2015, por la afectación del proceso independentista a las relaciones institucionales.
El líder del PSC, que realiza su segundo viaje de trabajo a Bruselas desde que empezó esta legislatura, quiere trasladar "el compromiso de Catalunya, y en particular de los socialistas catalanes, con los valores que representa el europeísmo en un momento geopolítico especialmente delicado", a causa de la invasión rusa a Ucrania.
Escribe tu comentario