Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

Las encuestas pronostican el fin del "efecto Feijóo"

El PSOE se mantiene con una estimación de voto del 32,8%, mientras que el PP baja al 26,8%, Unidas Podemos al 8,7% y Vox al 5,9%, ganando fuerza otros partidos extraparlamentarios que sumarían el 9,4% en toda España.

Redacción Catalunyapress | sábado, 5 de noviembre de 2022, 06:00
  • 0
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la clausura del congreso del PP de Cantabria
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la clausura del congreso del PP de Cantabria

 

Una macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre tendencias de voto en municipales, dada a conocer este viernes, a siete meses de los comicios locales, sitúa al PSOE por delante de todos los demás partidos con una ventaja sobre el PP de tres puntos en generales y de seis en municipales.

 

En concreto, su estimación de voto en unas elecciones generales otorga al PSOE un porcentaje de apoyo del 32,9% frente al 29,5% del PP, el 11,5% de Unidas Podemos y un 9,3% de Vox.

 

Y en un escenario de elecciones municipales, el PSOE se mantiene con una estimación de voto del 32,8%, mientras que el PP baja al 26,8%, Unidas Podemos al 8,7% y Vox al 5,9%, ganando fuerza otros partidos extraparlamentarios que sumarían el 9,4% en toda España.

 

MÁS ENTREVISTAS QUE EN EL BARÓMETRO


El estudio se basa en 5.557 entrevistas telefónicas realizadas a electores de 1.488 municipios de las 50 provincias, entre los días 11 y 26 de octubre. El trabajo de campo arrancó la víspera de la Fiesta Nacional y coincidió con el segundo debate entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo en el Senado, y se cerró con la primera jornada del debate de totalidad de los Presupuestos en el Congreso.

 

Si mañana se celebrasen unas elecciones generales, hay un empate en voto directo entre los dos grandes partidos, pues un 22,9% adelanta su apoyo a Pedro Sánchez y un 22,6% a Alberto Núñez Feijóo. Más lejos quedan Unidas Podemos (8,4%), un 6,8% a Vox y sólo un 1% a Ciudadanos. Eso sí, un 14,58% aún no tiene decidido su voto y un 5,9% prefiere no responder. Sólo un 5,5% piensa en abstenerse.

 

Con los datos de toda la encuesta y el método de estimación de voto diseñado por José Félix Tezanos y Antonio Alaminos, el CIS eleva al PSOE hasta atribuirle un respaldo del 32,9%, muy similar a 32,7% que marcó en el último barómetro y cuatro puntos por encima del 28% que logró en las generales de 2019.

 

El PP se queda a tres puntos (uno menos que en el barómetro de octubre) y marca una estimación de voto del 29,5%, casi un punto más que en la última encuesta ordinaria y nueve puntos por encima del 20,5% que cosechó Pablo Casado en las últimas elecciones generales.

 

RESPECTO DEL BARÓMETRO, VOX TAMBIÉN SUBE Y PODEMOS y CS BAJAN

 

Detrás se quedan Unidas Podemos, que con el 11,5% pierde casi un punto respecto del barómetro de semanas antes; Vox, que sube al 9,3% (medio punto más que en el barómetro); y Ciudadanos que confirma su tendencia a la baja y ahora ya sólo le atribuyen un 2,1%.

 

En cuanto a las elecciones municipales, un 19,9% de los encuestados ya adelanta su apoyo a la candidatura socialista de su localidad y un 17,3% al PP, aunque en muchos sitios aún no están ni elegidos los candidatos. De hecho, un 23,5% todavía no sabe a quién votaría.

 

Tras aplicar su metodología de estimación de voto, el CIS calcula al PSOE un respaldo del 32,8%, mejorando en tres puntos sus resultados de las locales de 2019, y ampliando a seis puntos su ventaja sobre el PP, que en la macroencuesta figura con un 26,8%, mejorando su 22,8% de las últimas municipales.

 

Unidas Podemos se haría con la tercera plaza con un 8,7%, Vox subiría al 5,9% y Ciudadanos caería al 2,3%, cuando cuatro años antes fue el tercer partido del país.

 

En otra parte de la macroencuesta se indica que más de la mitad de las personas entrevistas avalan la gestión de sus alcaldes (52,6%) frente al 34% que la tacha de "mala o muy mala". En cualquier caso, cuando se pregunta sobre si la situación general del municipio ha empeorado o mejorado desde 2019, hay un empate, puesto que el 35,3% cree que ahora están mejor, por un 35,6% que opina lo contrario.

 

El CIS también se interesa por la importancia que dan los electores a cada cita electoral. Así, 54% considera que las generales son las más importantes, un 17% menciona las municipales, un 11,4% las autonómicas y sólo un 4,4 las europeas.

 

UN TERCIO VOTA EN MUNICIPALES PENSANDO EN LAS GENERALES


A la hora de pensar su voto en las locales la mitad señala que lo decide teniendo en cuenta temas propios del municipio, aunque el 31,9% confiesa que le da más importancia a los "temas generales de España", y un 12% a los de la comunidad autónoma. Además, el sondeo pone de manifiesto que a la hora de elegir papeleta pesa más el candidato a la alcaldía (53,3%) que el partido (37,3%).

 

Respecto a los servicios que prestan los consistorios, el más importante (con una nota de 8,99) es la gestión del suministro de agua potable, seguido de la protección de la seguridad de las mujeres (8,80) y la seguridad ciudadana (8,69). Los servicios sociales y la recogida de basuras empatan con un 8,50 y justo detrás figuran la limpieza de calles (8,47) y el mantenimiento de espacios verdes (8,42). Cierra el ranking la promoción turística con un 6,89.

 

EL PSOE SACA PECHO

 

El secretario de Estrategia y Acción Electoral del PSOE, Javier Izquierdo, ha valorado este viernes los resultados de la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que les otorga una ventaja sobre el PP, afirmando que "el efecto Feijóo se está diluyendo".

 

Según el dirigente socialista, estos resultados proyectados por Tezanos corroboran que "las políticas que están llevando a cabo, tanto los alcaldes socialistas, como el Gobierno de España están siendo bien recibidas por el conjunto de la ciudadanía y gozan del respaldo de la población".

 

Asimismo, ha cargado contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que ha calificado como "un líder con ataduras tanto dentro, como fuera de su partido". "Es un líder sin proyecto para España", ha concluido.

 

ARCHIVADO EN:
PP
Feijóo
CIS
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • Investigan un acto vandálico contra el consulado italiano de...
  • Las ONG cifran en cerca de 500 los muertos por represalias tras las...
  • La buena dinámica del Espanyol termina en Almería (3-1)
  • Illa dice que hay puntos por resolver en la negociación con ERC...
ECONOMÍA
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
  • SIL 2023 acogerá la 18ª edición de la European Conference del...
  • UGT pide que se suban los salarios y el SMI para evitar un frenazo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón