Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Poptcheva (Cs) avisa de que el caso Puigdemont abre una "problemática interna" en la Eurocámara

Cree que el problema que debe resolver Cs es "de marca" y no de personas

Mari Luz Llac Pontós | sábado, 5 de noviembre de 2022, 11:58
  • 0
La eurodiputada de Cs Eva Poptcheva, en la sede de Cs en Barcelona durante una entrevista de Europa Press.
Poptcheva (Cs) avisa de que el caso Puigdemont abre una "problemática interna" en la Eurocámara | @ep

La eurodiputada de Cs Eva Poptcheva ha alertado de que la situación del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont "ha abierto una problemática interna muy grave" en el Parlamento Europeo, que deberá decidir cómo actuar después de que la Junta Electoral Central (JEC) informara de que no le acreditará como eurodiputado mientras no jure la Constitución en Madrid.

 

En una entrevista de Europa Press, Poptcheva ha sostenido que el Reglamento de la Eurocámara es "claro" al exigir que se presenten las credenciales que emite la autoridad electoral nacional, y ha explicado que así lo hizo ella en septiembre, cuando entró en la Eurocámara en sustitución del eurodiputado de Cs Luis Garicano a raíz de su jubilación.

 

Así, ha defendido que tanto Puigdemont como los eurodiputados Clara Ponsatí, Toni Comín (Junts) y Jordi Solé (ERC) no deberían ejercer como eurodiputados tras la decisión de la JEC, y ha criticado que en su momento el Gobierno no recurriera la resolución del expresidente del Parlamento Europeo David Sassoli que les reconoció esa condición, cambiando el criterio del anterior presidente, Antonio Tajani.

 

Por otro lado, ha celebrado que el Parlamento Europeo vaya a enviar eurodiputados a Catalunya tras quejas de familias por la inmersión lingüística, en una misión que visitará escuelas catalanas "a principios del año que viene" y que podrá enviar sus conclusiones a distintas autoridades --entre ellas, a la Comisión Europea, para pedirle actuar--.

 

"Para nosotros lo que es muy importante que se entienda fuera es que aquí los discriminados son las personas que quieren seguir perteneciendo a España y seguir siendo ciudadanos de la UE, y que hay una discriminación brutal a los ciudadanos que tienen como lengua materna el castellano", ha mantenido.

 

Sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha lamentado que tenga que pasar por una negociación entre partidos --algo que asegura que la Constitución no prevé-- y ha alertado de que Europa lleva años pidiendo cambios en el sistema de elección: "Si este proceso está llegando a este nivel de ridículo, creo que quizás sería mejor hacer la reforma ya antes de la negociación".

 

ESPAÑA EN EUROPA 


Con la presidencia rotatoria de España en el Consejo en el horizonte, Poptcheva ha destacado que ocupar este puesto es positivo para cualquier país, y ha deseado que sirva para que España se proponga liderar en la UE, como Francia o Alemania, puesto que ahora "no tiene el sitio que le corresponde" en Europa.

 

Poptcheva ha augurado que la victoria de la primera ministra Giorgia Meloni en Italia no hará peligrar el proyecto de integración europea, aunque ha lamentado su triunfo en las últimas elecciones y ha alertado de que su partido, Fratelli d'Italia, comparte un "cierto populismo" con Vox al proponer soluciones supuestamente fáciles a problemas complejos.

 

Aun así, no cree que el nuevo Gobierno italiano vaya a apostar por abandonar la UE: "Si hay una cosa buena del Brexit, es que le ha quedado claro a todo el mundo que salirse de la UE es un fracaso monumental. El Reino Unido está viviendo en el caos desde el Brexit. Ahora mismo, no hay ningún partido euro-escéptico que abogue por la salida de la UE".

 

Preguntada por si la Comisión debería tener mano dura ante Hungría y Polonia por no respetar el Estado de Derecho, ha abogado por aplicar a estos países el reglamento europeo que permite suspender los fondos europeos ante incumplimientos graves del Derecho europeo, puesto que eso genera "una brecha" en la UE.

 

Por otro lado, ha asegurado que desde Cs y Renew no tienen "nada en contra" de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya retomado las relaciones con la Comisión Europea --congeladas durante años a raíz del proceso independentista-- y ha celebrado que el comisario de Justicia, Didier Reynders, le trasladara que las sentencias deben cumplirse.

 

LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES


Poptcheva también ha explicado que el Parlamento Europeo sigue inmerso en la negociación sobre la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales, una iniciativa que busca mejorar la coordinación a escala europea contra el blanqueo y la financiación del terrorismo, y de la que ella es ponente.

 

Según ha detallado, la nueva autoridad permitirá actuar contra "oligarcas rusos" que ahora se escudan en los regímenes más laxos de los países de la UE, y por primera vez su sede la escogerán de forma conjunta el Parlamento Europeo y el Consejo --varias ciudades, entre ellas Madrid, ya se han postulado para acogerla--.

 

La eurodiputada ha defendido los paquetes de sanciones europeas "sin precedentes" aprobados frente a Rusia tras la invasión de Ucrania, y ha insistido en que la nueva agencia contra el blanqueo puede ayudar, precisamente, a reconducir los problemas que plantea la aplicación de las sanciones a individuos.

 

LA REFUNDACIÓN DE CIUDADANOS


Sobre la refundación de Cs, Poptcheva ha mantenido que Cs representa al centro liberal y, sobre si cree que Inés Arrimadas debería seguir al frente del partido, ha contestado: "Entiendo que es lo que interesa mucho a la gente, pero no creo que nuestro problema sea un problema de personas. Realmente creo que es un problema que tenemos de marca, de varias decisiones, errores que se han cometido".

 

"Aunque me apena que a otros partidos se les compre todo. Han tenido casos de corrupción enormes, deslealtades con la Constitución... Y a Cs, por unos errores que serían pequeños comparados con los de otros partidos, parece que hayamos hecho algo tremendo", ha añadido la eurodiputada, que ha lamentado que en algunas partes de España, como en Andalucía, el PP haya aprovechado para fichar a exmiembros de Cs.

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Poptcheva
C's
Garicano
constitución
Puigdemont
problemática interna
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Más mascotas que recién nacidos
  • Junqueras llama a todos los partidos "demócratas y...
  • Borràs se desmarca del Govern y les acusa de romper la "unidad...
  • Barcelona avanza en el proceso de transformación del entorno de la...
  • Muere el expresidente de Pakistán Pervez Musharraf a los 79 años
ECONOMÍA
  • España se convirtió en uno de los motores de la recuperación de...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón