Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Hasta 40 activistas de la organización ecologista participaron en esta acción
La ONG Greenpeace llevó a cabo, el pasado domingo 6 de noviembre, una acción para exigir al Gobierno que lleve a la 27ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que ha comenzado en Sharm-el-sheik (Egipto), compromisos de justicia climática para acelerar la transición energética.
Pedro, ¡que es para hoy! Renovables para todos ya, ha sido el mensaje que se ha leído en una pancarta, que se ha desplegado en el Templo de Debod en Madrid. Hasta 40 activistas de la organización ecologista participaron en esta acción, quienes también han desplegado más de 20 paneles solares portátiles y módulos fotovoltaicos.
"La COP27 debe ser la cumbre de la justicia climática. España tiene la oportunidad y la responsabilidad de liderar las decisiones más ambiciosas, poniendo sobre la mesa nuevos compromisos de reducción de emisiones alineados con la ciencia y compromisos de financiación suficientes para que quienes son más vulnerables a las consecuencias del cambio climático puedan afrontar las pérdidas y daños infringidos por un problema del que apenas son responsables y para que puedan adaptarse para prevenir peores consecuencias", ha asegurado, desde Egipto, el representante de Greenpeace España, Pedro Zorrilla.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario