Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Es un punto de una moción del PSC-Units sobre infraestructuras que han apoyado Junts, Cs, PP y Vox --ERC, CUP y comuns han votado en contra-- y que reivindica convertir el aeropuerto en un "hub intercontinental que permita su crecimiento con respeto a la biodiversidad".
El Parlament ha instado este jueves al Govern de ERC a "seguir hablando con el Gobierno de España y con Aena" para llevar a cabo la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, respetando las directivas ambientales europeas para preservar el espacio natural protegido del Delta del Llobregat (Barcelona).
Es un punto de una moción del PSC-Units sobre infraestructuras que han apoyado Junts, Cs, PP y Vox --ERC, CUP y comuns han votado en contra-- y que reivindica convertir el aeropuerto en un "hub intercontinental que permita su crecimiento con respeto a la biodiversidad".
Sin embargo, el mismo Gobierno de España descartó esta posibilidad hace meses. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, descartó este mes de septiembre que la ampliación del Aeropuerto de Barelona-El Prat se pueda retomar en esta legislatura, después de que el Govern anunciara la paralización de la inversión de 1.700 millones de euros por falta de confianza.
"Es una oportunidad perdida", lamentó Sanchez, concretando que"evidentemente no hay margen para hacerlo en esta legislatura, es una oportunidad que perdemos", indicó la ministra. Del mismo modo, reprochó al Govern - en ese momento formado por Junts y ERC- que no estuviera "centrado" en la recuperación económica ya que en Catalunya lo han pasado "muy mal" durante la pandemia y han perdido "muchas oportunidades".
OTRAS DEMANDAS
La Cámara catalana también ha pedido al Govern concretar en seis meses el calendario para alargar la L3 del Metro de Barcelona hasta Esplugues (Barcelona), la L4 hasta La Sagrera y la L1 hasta Badalona, y que presupueste un estudio sobre alargar la S2 de los FGC hasta Castellar del Vallès (Barcelona) y de desdoblamiento de la R6 hasta Igualada (Barcelona) y la R5 hasta Manresa.
Además, le ha reclamado que acuerde con el Ejecutivo central reactivar el proyecto de la B-40 --el llamado 'Cuarto Cinturón' o 'Ronda Nord'-- en Sabadell, Terrassa y Castellar (Barcelona) en dos meses, dejando en manos del Govern su diseño y la financiación en las del Gobierno. También pide a la Generalitat que concrete a qué dedicará los 759 millones de euros que recibió para compensar el "déficit inversor en infraestructuras en Catalunya" a través de los PGE de 2021 a 2024.
El diputado socialista Jordi Tarradas ha defendido que Catalunya necesita una estrategia aeroportuaria adaptada a la realidad y ha augurado que "más pronto que tarde" se producirá una saturación de El Prat si no se amplía, lo que ve necesario para seguir internacionalizando la economía catalana y captar inversiones.
Desde Junts, Jordi Fabra ha lamentado que la moción del PSC "pasa de puntillas sobre el déficit" en infraestructuras, si bien ha apoyado reactivar el proyecto de la Ronda Nord --sobre lo que Junts y socialistas han pactado una enmienda de la moción-- y ampliar el Aeropuerto para que se consolide como hub intercontinental.
El republicano Ferran Estruch también ha reprochado a los socialistas los incumplimientos "numerosos" del Estado en materia de infraestructuras, y ha criticado que los socialistas insistan en proyectos como la B-40 o la ampliación del Aeropuerto, para los que pide encontrar una solución de futuro.
Marc Parés (comuns) ha advertido de que los proyectos a los que se refiere la moción se centran en el Área Metropolitana de Barcelona, ha acusado a los socialistas de defender un modelo radial y ha mantenido que hay "otras soluciones" más allá de la ampliación del Aeropuerto.
La diputada de la CUP Montserrat Vinyets ha afirmado que "es un oxímoron hablar de crecimiento de un aeropuerto y respeto a la biodiversidad", y ha acusado al PSC de compartir planteamientos con Vox al vincular las infraestructuras con la prosperidad económica con su apuesta por el 'Cuarto Cinturón'.
Marina Bravo (Cs) ha lamentado que el PSC haya aludido al déficit de infraestructuras en Catalunya en su moción, algo que según ella supone "darle la razón" al independentismo y que no se corresponde con la realidad de las inversiones, que no se planifican según el PIB de cada zona sino según sus necesidades.
Por parte de Vox, Andrés Bello ha apoyado destinar los recursos "escasos" a garantizar los servicios básicos a la ciudadanía y las infraestructuras con el fin de que generen riqueza, por lo que ha llamado a reorientar las políticas de gasto público de la Generalitat.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario