Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 2 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • presupuestos
  • Catalunya
  • 2023
  • Peajes
  • csic
  • cambio climático

Congreso: Sánchez presume de gobierno "progresista" ante un PP que lo ataca por la ley 'solo sí es sí'

Todo el discurso de Pedro Sánchez ha estado salpicado de referencias a los problemas creados por las "políticas neoliberales" que aplicó el Gobierno de Mariano Rajoy, frente a las que él ha aplicado.

Joan Carles Meneses | martes, 24 de enero de 2023, 20:26
  • 0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 21 de diciembre de 2022, en Madrid (España).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados @ep

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que no le temblará la mano para defender las conquistas sociales en España y ha rechazado los "discursos reaccionarios" frente a una derecha a la que ha acusado de tener miedo o de que le "tiemblan las piernas" por cálculos electorales.

 

Así se ha pronunciado durante su intervención en el Parlamento para dar cuenta de los Consejos Europeos de octubre y diciembre, tras recordar de que se cumplen precisamente once meses desde que Ucrania está "resistiendo frente al invasor". El pueblo ucraniano, ha dicho Sánchez, no solo resiste frente al presidente ruso, Vladimir Putin, sino que también lo hace frente a un "discurso reaccionario" que cuestiona los valores y los cimientos del proyecto europeo.

 

Un discurso que, según ha advertido, "otros replican en otras latitudes" y ha citado expresamente Brasil, Estados Unidos y "también en España" y que significaría "retroceder a una época que pensábamos pasada, una época en blanco y negro".

 

Dicho esto, ha advertido a la derecha, aunque sin mencionar a ningún partido en concreto, que "no lo van a conseguir jamás" y que los derechos conquistados "no se cuestionan, se defienden, se acatan y se ejercen".

 

"Si a otros, por miedo o por cálculos postelectorales les tiemblan las piernas para defenderlos les digo que al Gobierno jamás le va a temblar la mano, que no vamos a ceder ni un milímetro", ha avisado Sánchez en referencia a la polémica de la semana pasada sobre las medidas gestacionales que había anunciado el gobierno de Castilla y León, aunque tampoco la ha mencionado expresamente.

 

GOBIERNO PARA LA MAYORÍA SOCIAL
 

Además, todo el discurso de Pedro Sánchez ha estado salpicado de referencias a los problemas creados por las "políticas neoliberales" que aplicó el Gobierno de Mariano Rajoy, frente a las que él ha aplicado. "Gobernamos para la mayoría social tantas veces relegada durante los peores años de la crisis financiera", ha reivindicado, afeando en repetidas ocasiones la respuesta que se dio entonces beneficiando a una minoría y rescatando bancos en lugar de proteger a los más vulnerables.

 

El jefe del Ejecutivo ha puesto en valor las medidas adoptadas así como los últimos datos económicos al tiempo que ha reivindicado que el Gobierno no ha "ocultado las dificultades" que hay por delante ni ha "edulcorado la realidad" sino que ha reconocido que hay riesgos y también "problemas serios y apremiantes" que afrontar.

 

"Estas medidas no solo sirven a la causa de la cohesión social y territorial, sino que son medidas que unen a España, la unen de un modo muy distinto a lo que algunos proclaman en distintas plazas de Madrid y que tienen en la cabeza cuando están en la oposición en exclusiva el patrimonio de la Constitución, de España y el patriotismo", ha defendido Sánchez.

 

Para el presidente del Gobierno, "no hay mejor patriotismo que el que reduce la brecha social y territorial y avanza en la igualdad de oportunidades y eso es lo que está haciendo este gobierno de coalición progresista". "Lo esencial es acertar en el rumbo a seguir, volcarse en lo que importa y lo que importa es proteger a la mayoría social, avanzar en la política útil y eso no es más que tratar de resolver los problemas reales de la gente", ha esgrimido, asegurando que el objetivo último del Gobierno de coalición es lograr "un país más cohesionado y una España más justa".

 

SE TRATA DE BATALLAR EN BRUSELAS, NO DE BAJAR LA CABEZA
 

También ha sacado pecho de las negociaciones en Bruselas y de los logros conseguidos por su Gobierno, sobre todo en materia energética, reivindicando en particular lo que algunos llamaron "timo ibérico", ha dicho, en referencia la excepción ibérica, y que ahora otros países también quieren para sí, y también la propuesta para la reforma del mercado eléctrico europeo.

 

"De esto se trata, se trata de batallar, no de bajar la cabeza, ese es el factor decisivo", ha exclamado Sánchez antes de aseverar que hoy, España se atreve a librar esas batallas en Bruselas y ha aprendido a ganarlas. "Otros aceptaron sumisos una doctrina de reproche moral contra nuestro país y el sur de Europa, importando rescates bancarios mientras hoy España exporta soluciones como la solución ibérica", ha espetado.

 

EL PP ATACA CON LA LEY 'SOLO SÍ ES SÍ'

 

Mientras el presidente ha presumido de progresismo ante una derecha reaccionaria, los populares han utilizado una táctica para poner en duda la lucha por los derechos sociales del Gobierno. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que "rectifique" ya la ley del 'solo sí es sí' ante las rebajas de penas que se están produciendo y le ha espetado que su "feminisno es mentira". Además, le ha preguntado si dimitirá en caso de empiecen a producirse "revisiones en cascada" a corruptos tras la modificación del delito de malversación: "¿Es capaz de comprometerse a ello o no pone la mano en el fuego ni por Pedro Sánchez?", ha preguntado.

 

Gamarra ha subrayado que el objetivo del PP es que esta comparecencia parlamentaria sea "útil" para la sociedad española y por eso ha emplazado a Sánchez a pronunciarse sobre asuntos que, a su juicio, "alarman y preocupan a los ciudadanos como la ley del 'solo sí es sí'. "Es momento de que se pronuncie sobre los nefastos efectos de esa ley porque estos son también los problemas reales de los españoles", ha declarado Gamarra, que ha expresado su solidaridad con las víctimas ante la "impotencia, inseguridad y desasosiego" que sufren en un momento en que más de 260 agresores sexuales han visto rebajadas sus condenas.

 

"La sociedad le insta a actuar y rectificar", ha demandado a Sánchez, al que ha invitado a preguntar a sus diputadas en la propia bancada del Grupo Socialista. A su entender, la política del jefe del Ejecutivo está "combinando el sectarismo" y "la arrogancia" con "la peor técnica jurídica" ante los "errores" cometidos.

 

"EL FEMINISMO SE DEMUESTRA CON HECHOS"

 

Por eso, ha invitado a todos los grupos a apoyar una iniciativa de su partido para reformar esa ley y que ningún agresor tenga una "condena inferior" a la que hubiera tenido con el anterior Código Penal. "¿Cuándo va a hacer algo para parar este escándalo? ¿Cuándo va a rectificar?", ha preguntado, para censurar además que haya miembros del Gobierno que "bromean" con este tema.

 

Gamarra ha asegurado que Sánchez "no puede cesar" a los ministros de Podemos pero le ha emplazado a legislar con "sentido común y sensibilidad para las mujeres que están siendo víctimas de agresores sexuales" porque con esta ley los únicos beneficiados son los "peores depravadores sexuales de la sociedad". "Señor Sánchez, su feminismo es mentira", ha proclamado, para agregar después que "el feminismo se demuestra con hechos".

 

Mientras tanto, ha criticado las prisas de Sánchez por derogar el delito de sedición o rebajar el de malversación como exigen sus socios independentistas, algo con lo que, a su juicio, evidencia que está utilizando la ley para "apuntalarse" en el poder. Además, ha criticado que ni haya traído a España al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ni haya tipificado la convocatoria ilegal de referéndum, como prometió en campaña electoral.

 

BATET LE PIDE QUE HABLE DE LA UE

 

Sobre la modificación del delito de malversación, ha criticado que "rebaje el castigo" y "de nuevo los delincuentes se beneficien". Dicho esto, ha preguntado al presidente del Gobierno si se podía comprometer públicamente a dimitir en caso de que se produzcan rebajas de condenas a corruptos.

 

"¿Dimitirá si comienzan a producirse revisiones en cascada de corruptos como ha sucedido con ley del 'solo sí es sí'? ¿Es capaz de comprometerse a ello o usted no pone la mano en el fuego ni por Pedro Sánchez?, ha preguntado, para interpelar también a Sánchez "como va a arreglar esta desarmonización con la legislación europea"

 

En ese momento, la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, ha pedido a la portavoz del Grupo Popular que aborde la cuestión objeto de la comparecencia, que está fijada para hablar del Consejo Europeo y las medidas económicas y sociales aprobadas en la guerra de Ucrania. Gamarra le ha recordado entonces que también debería habérselo recordado al presidente del Gobierno en su intervención.

 

LE PREGUNTA SI PUEDE REPETIR QUE EL 'PROCÉS' SE HA ACABADO

 

Gamarra ha acusado al Gobierno de intentar "imponer un relato ficticio sobre la realidad" porque a la "insumisión permanente de la Generalitat la llaman paz, a incumplir las sentencias sobre el 25% del castellano lo llaman nuevo tiempo y a los anuncios de un referéndum unilateral de autodeterminación lo llaman acuerdo pactado".

 

"¿Se atreve a repetir aquí que el 'procés' se ha acabado después de que Aragonés haya dicho lo contrario y de intentar reventar la cumbre hispanofrancesa?", ha preguntado a Sánchez, a quien ha recordado el plan de calidad institucional que ha presentado Alberto Núñez Feijóo para "fortalecer" el Estado de Derecho.

 

"OFENSIVO EL TRIUNFALISMO ECONÓMICO DEL GOBIERNO"

 

En clave económica, ha acusado a Sánchez de ser "incapaz de ponerse en los zapatos de la clase media española que no puede llegar a fin de mes" y ha afirmado que es "ofensivo" el "triunfalismo" económico del Gobierno cuando España "lidera el paro de la UE", hay una inflación subyacente del 7%, y las hipotecas han subido una medida de 250 euros.

 

"¿Le parece esto un motivo de orgullo?", ha exclamado, para añadir que 13 millones están en riesgo de pobreza y sigue aumentando la desigualdad en España. A su entender, los datos demuestran que España "se sitúa en el último país de recuperar el PIB prepandemia" y eso "no es motivo para estar orgullosos", emplazando a Sánchez a rectificar una política económica que ha "convertido en un escudo electoral".

 

Además, ha criticado que el Gobierno no haya querido bajar el IVA también a la carne, la conserva y el pescado como pedía el Grupo Popular. "Esto va de los españoles, no va de su supervivencia al frente del Gobierno", ha dicho al jefe del Ejecutivo.

 

En cuanto a la guerra de Ucrania, Gamarra ha destacado que los ucraniamos están reclamando de manera urgente carros de combate como los Leopard y le ha recalcado que Kiev "necesita carros y no propuestas de apaciguamiento". "¿No se da cuenta de que nuestras libertades solo estarán garantizadas si Putin es derrotado?", ha avisado, para preguntarle si atenderá esa demanda o se alineará con el presidente de Hungría, Viktor Orbán.

 

Asimismo, la 'número dos' del PP ha señalado que el Gobierno ha "improvisado ahora una nueva interconexión con Francia solo de hidrógeno" y ha sentenciado que en 2023 el "aislamiento energético" de España es mayor que en 2018. "Con usted no hemos mejorado sino empeorado", ha espetado a Sánchez, para añadir que con su excepción ibérica han "subvencionado" además a las familias francesas con 1.600 millones de euros.

 

VE AL GOBIERNO "UN PATO COJO"

 

Gamarra ha sentenciado que las políticas de Sánchez son "erráticas" y su gestión "caótica". "Es el balance de un Gobierno que entra ya en tiempo de descuento. Son ustedes un pato cojo, como dirían en Estados Unidos", ha apostillado. Y a menos de una semana para la reunión de alto nivel con Marruecos, ha recordado que el Parlamento marroquí acordó este lunes "revisar las relaciones con la UE" y ha pedido a Sánchez su opinión sobre este asunto. También le ha solicitado que aclare por qué están cerradas aduanas comerciales de Ceuta y Melilla y cuáles han sido los beneficios para los españoles de su "bandazo" con Rabat.

 

Finalmente, ha resaltado que frente a la "parálisis" del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos hay un proyecto de cambio, modernización y estabilidad que encabeza Feijóo, que apuesta por dejar "atrás la polarización" y gestionando "para todos". "Los españoles tienen una buena noticia y que ya saben que del sanchismo se sale y el año para hacerlo es el 2023", ha concluido.
 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Pedro Sánchez
PP
Congreso
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
  • Absuelto el policía de Pineda acusado de coacciones a un hotel que...
  • Iglesias bromea con infiltrar policías que tengan relaciones...
  • Grave accidente de un coche al volcar y chocar con dos vehículos...
  • Puigdemont pide al Supremo que envíe su caso a un juzgado de...
ECONOMÍA
  • El BCE sube los tipos 0,5 puntos y anticipa otra subida igual para...
  • Naturgy pone en marcha en Australia su primera instalación de...
  • Foment del Treball valora negativamente los datos de paro del mes...
  • Escrivá afirma que en los próximos días se reintegrará a 8.000...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón