Aragonès quiere un acuerdo "lo antes posible" para los Presupuestos de 2024
Pide a PSC, Junts y CUP seguir negociando y evita responder a Comuns sobre el Hard Rock
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha apostado por un acuerdo amplio con los grupos parlamentarios para aprobar los Presupuestos 2024, y por que sea "lo antes posible, porque evidentemente es muy diferente ejecutar los presupuestos a partir del mes de marzo que hacerlo a partir del mes de enero".
En la sesión de control al Govern este miércoles en el pleno del Parlament, ha asegurado que tener Presupuestos es "la mejor manera de que en el año 2024 esta idea de año perdido se aleje, y por tanto desaparezca", en respuesta al líder del PSC, Salvador Illa, que ha deseado que 2024 no sea un año perdido y se ha mostrado dispuesto a ayudar al Govern en eso.
"La voluntad de mi gobierno es poder tener un acuerdo amplio de Presupuestos para el 2024, porque al final cuando planteamos retos en este parlamento, en el ámbito de salud, eso quiere decir Presupuestos", ha afirmado Aragonès, y ha añadido que lo mismo ocurre con medidas educativas, en el ámbito de investigación, de atención social, de cultura y de lengua.
El presidente de la Generalitat ha insistido en que unas nuevas cuentas garantizarán que sea "un año ganado; no para el Govern, que eso es lo menos importante, sino un año ganado para la ciudadanía".
NEGOCIACIÓN CON JUNTS
El líder de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha deseado que en 2024 haya un buen Govern: "Para eso hace falta un cambio de rumbo, y si asume este camino, puede contar con Junts para negociar los Presupuestos".
Aragonès le ha respondido agradeciendo su predisposición a debatir sobre las cuentas de 2023, le ha reclamado: "Aceleremos los trabajos", y también ha pedido más voluntad de colaboración a su formación política.
"Avancemos en la colaboración conjunta", ha insistido el presidente catalán, que ha destacado la reunión de trabajo de este martes del Govern y los grupos parlamentarios para abordar medidas educativas, y ha agradecido la predisposición de Junts en este encuentro, ya que considera que esta es la manera de avanzar y construir acuerdos.
Aragonès también ha agradecido la "voluntad de aportación" de la CUP a los Presupuestos, y se ha comprometido a responder de forma inmediata al documento de propuestas que enviaron al Govern, después de que la diputada 'cupaire' Mar Ampurdanès haya criticado que no han recibido respuesta al mismo.
El presidente ha respondido a los anticapitalistas que deben ser "conscientes de que los Presupuestos no solo se deben presupuestar, sino ejecutar, con bases sólidas que permitan que se apliquen", y ha subrayado que no serán las cuentas que ERC querría al 100%, pero tampoco las de cualquier otro grupo parlamentario, ya que se necesita una mayoría para sacarlas adelante.
"FONDO EXTRAORDINARIO" EN SALUD
"Nos tendremos que poner de acuerdo entre diferentes", ha defendido Aragonès, que ha detallado que en el ámbito sanitario, las cuentas de 2024 permitirán resolver problemas que se arrastran desde hace tiempo, especialmente en el gasto desplazado, ha dicho textualmente.
"Habrá un fondo extraordinario en el ámbito de la sanidad para resolver esta situación", ha avanzado el presidente, que ha sostenido que este gasto desplazado ha producido dificultades en la gestión de pagos en el ámbito sanitario.
En su intervención en el hemiciclo, la líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha criticado que al Govern está "tomando medidas que están plagadas de incoherencias y que no cierran la puerta a macroproyectos que son propios de negacionistas como el Hard Rock", algo a lo que Aragonès no ha respondido en su réplica, que ha defendido que se está cumpliendo el plan de sequía establecido desde hace dos años.
Escribe tu comentario