Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 2 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • SMI
  • España
  • prostitución
  • pensionistas
  • Huelga de médicos
  • Catalunya

Un estudio asocia la contaminación del tráfico en las grandes ciudades con el riesgo de demencia

Los investigadores descubrieron que el riesgo de demencia aumentaba en un 3% por cada microgramo por metro cúbico (microgramo/m3) de exposición a las partículas finas

Mari Luz Llac Pontós | viernes, 28 de octubre de 2022, 06:20
  • 0
Catalunya press   coches
Las ciudades están llenas de coches que contribuyen a la contaminación / @EP

Una mayor exposición a cierto tipo de contaminación atmosférica relacionada con el tráfico, las partículas en suspensión, podría estar relacionada con un mayor riesgo de demencia, según un meta-análisis publicado en la edición online de 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología.


Los investigadores analizaron específicamente las partículas finas, PM2.5, que consisten en partículas contaminantes de menos de 2,5 micras de diámetro suspendidas en el aire. El meta-análisis incluyó todos los estudios disponibles sobre la contaminación del aire y el riesgo de demencia.


"A medida que la gente sigue viviendo más tiempo, afecciones como la demencia son cada vez más comunes, por lo que detectar y comprender los factores de riesgo prevenibles es clave para reducir el aumento de esta enfermedad", afirma el autor del estudio Ehsan Abolhasani, de la Universidad Occidental de Londres, en Canadá.

MÁS INFORMACIÓN
Los pacientes Covid pueden desarrollar niebla mental o demencia en los dos años posteriores a la infección


"Dado que un informe de la Organización Mundial de la Salud mostró que más del 90% de la población mundial vive en zonas con niveles de contaminación atmosférica superiores a los recomendados --añade--, nuestros resultados aportan más pruebas para hacer cumplir la normativa sobre la calidad del aire y acelerar la transición de los combustibles fósiles a las energías sostenibles".

 

Iberdrola construirá una planta de hidrógeno verde en el Reino Unido


Para el meta-análisis, los investigadores revisaron 17 estudios. Los participantes eran mayores de 40 años. En todos los estudios había más de 91 millones de personas, de ellos, 5,5 millones de personas (6%) desarrollaron demencia. Los estudios ajustaron varios factores que afectan al riesgo de demencia de una persona, como la edad, el sexo, el tabaquismo y la educación.

Los investigadores compararon los índices de exposición a la contaminación atmosférica de las personas con y sin demencia y descubrieron que las personas que no desarrollaron demencia tenían una media de exposición diaria a las partículas finas contaminantes del aire inferior a la de las personas con demencia. La Agencia de Contaminación Ambiental de Estados Unidos(EPA) considera seguras las exposiciones medias anuales de hasta 12 microgramos/m3.

 

Los investigadores descubrieron que el riesgo de demencia aumentaba en un 3% por cada microgramo por metro cúbico (microgramo/m3) de exposición a las partículas finas.


"Aunque nuestro meta-análisis no prueba que la contaminación del aire cause demencia, sino que sólo muestra una asociación, nuestra esperanza es que estos resultados animen a la gente a tomar un papel activo en la reducción de su exposición a la contaminación", explica Abolhasani.


"Al conocer el riesgo de demencia por la exposición a la contaminación atmosférica, las personas pueden tomar medidas para reducir su exposición, como utilizar energías sostenibles, elegir vivir en zonas con menores niveles de contaminación y abogar por la reducción de la contaminación del tráfico en las zonas residenciales", subraya.


También examinaron los óxidos de nitrógeno, que forman la niebla tóxica, el dióxido de nitrógeno y la exposición al ozono, pero no encontraron un aumento significativo del riesgo cuando se consideraron estas otras clases de contaminantes por separado.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
demencia
Contaminación
ciudad
medioambiente
coches
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

EuropaPress 4655356 emirates transporta mas diez millones pasajeros casi 35000 vuelos verano

Un avión vuela 13 horas para aterrizar en el mismo sitio donde despegó

AHORA EN LA PORTADA
  • ¡Por fin hay Presupuestos en Catalunya! ¿Sin pacto de legislatura?
  • VÍDEO: La policía de EEUU mata a tiros a un hombre con las...
  • Protesta en Sabadell contra la B-40: "No somos moneda de cambio"
  • VÍDEO: Así ardió la histórica librería de la plaza de Sarrià...
  • Yolanda Díaz descarta la ruptura de la coalición de Gobierno y...
ECONOMÍA
  • Foment celebra que exista un acuerdo para los Presupuestos de la...
  • CaixaBank y La Salle-URL recibe la financiación de la CE para un...
  • El 82% de las empresas tiene previsto aumentar los salarios en 2023
  • CaixaBank, tercera mejor empresa del mundo en igualdad de género,...
  • La economía española crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón