Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 8 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • PSOE
  • Podemos
  • Ley de Bienestar Animal
  • burocracia
  • Inversión
  • Europa
  • Restaurantes
  • Catalunya

Piden incluir el sangrado menstrual abundante como efecto adverso de las vacunas Covid

En España se han registrado 1.220 casos tras la vacunación en mujeres de edades comprendidas entre los 12 y 49 años

Marta Planas Algueró | miércoles, 2 de noviembre de 2022, 06:20
  • 0
Archivo - Vacunación contra la Covid-19 en Andalucía
Vacuna del Covid-19 / @EP


El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado que se agregue el sangrado menstrual abundante a la información del producto como un efecto secundario de frecuencia desconocida de las vacunas de ARNm Covid-19 'Comirnaty' de Pfizer/BioNTech y 'Spikevax' de Moderna.

Según datos la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, hasta el 9 de octubre de 2022, en España se han registrado 1.220 casos tras la vacunación en mujeres de edades comprendidas entre los 12 y 49 años.

Concretamente, se han registrado 921 notificaciones de este tipo de trastorno tras la administración de 'Comirnaty' y 299 notificaciones tras la administración de 'Spikevax'. Hasta esa misma fecha, se habían administrado más de 15,6 millones de dosis de 'Comirnaty' y 6,2 millones de dosis de 'Spikevax' en mujeres.

El sangrado menstrual abundante puede definirse como un sangrado caracterizado por un aumento de volumen o duración que interfiere con la calidad de vida física, social, emocional y material de la persona. Se han notificado casos de sangrado menstrual abundante después de la primera, segunda y dosis de refuerzo de 'Comirnaty' y 'Spikevax'.


El PRAC finalizó la evaluación de seguridad después de revisar los datos disponibles, incluidos los casos notificados durante los ensayos clínicos, los casos notificados espontáneamente en Eudravigilance y los hallazgos de la literatura médica. Así, el Comité concluyó que "existe al menos una posibilidad razonable de que la aparición de sangrado menstrual abundante se asocie causalmente con estas vacunas y, por lo tanto, recomendó actualizar la información del producto".

Los datos disponibles revisados inicialmente muestran que los casos ocurridos son de naturaleza temporal, y no graves. Asimismo, no hay evidencia que sugiera que los trastornos menstruales experimentados por algunas personas tengan algún impacto en la reproducción y la fertilidad. Los datos disponibles brindan tranquilidad sobre el uso de vacunas de ARNm COVID-19 antes y durante el embarazo.

Los trastornos menstruales en general son bastante comunes y pueden ocurrir por una amplia gama de razones. Esto incluye algunas condiciones médicas subyacentes. Cualquier persona que experimente sangrado posmenopáusico o esté preocupada por un cambio en la menstruación debe consultar a su médico.

Por otro lado, una revisión realizada por el Emergency Task Force de la EMA mostró que las vacunas mRNA COVID-19 no causan complicaciones en el embarazo para las mujeres embarazadas y sus bebés, y son tan efectivas para reducir el riesgo de hospitalización y muerte en personas embarazadas como lo son en mujeres no embarazadas.

El Comité reitera que la totalidad de los datos disponibles confirma que los beneficios de estas vacunas superan con creces los riesgos. Y se alienta a los profesionales de la salud y a los pacientes a que continúen informando los casos de sangrado menstrual abundante a las autoridades nacionales. Asimismo, el PRAC continuará monitoreando los casos de esta condición y comunicará más si se justifican nuevas recomendaciones.

relacionada El Covid persistente provoca más cansancio cuando se hace deporte
ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
covid
Vacuna
sangrado abundante
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • Un asteroide del tamaño del Coliseo de Roma ha sido detectado por...
  • Detenido un ladrón que intentó tirar a un agente de Mossos por...
  • El Ayuntamiento de L'Hospitalet propone el arte con perspectiva de...
  • VÍDEO: Jill Biden da un beso en la boca al marido de Kamala Harris
  • Las superapps se popularizarán también en Europa
ECONOMÍA
  • El SIL 2023 supera el 83% de la superficie total contratada...
  • Gran diferencia tributaria en la compra de pisos de segunda mano...
  • Hacienda tendrá que justificar las tasaciones del 'catastrazo'
  • Reducir la burocracia y aumentar la inversión en I+D: el plan de...
  • Menos cantidad por un precio más alto: estos son los supermercados...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón