Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La medida, que quiere tratar de solucionar el déficit actual, tendría una vigencia de tres años
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han propuesto facilitar la jubilación activa de los médicos y pediatras de atención primaria (AP) en España, de forma temporal y excepcional, para solucionar el déficit de estos especialistas en el Sistema Nacional de Salud.
Expusieron las medidas en una rueda de prensa el pasado jueves 1 de diciembre, tras la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS), seno en que han propuesto dichas medidas. "Ha sido muy bien acogida por todos los miembros del CISNS, y se suma a las medidas que ya hemos ido adoptando para seguir dando respuesta y fomentar la incorporación de médicos al SNS", ha comentado Darias.
Se trata de un programa piloto "temporal y excepcional" con una duración de 3 años "solo acotada a médicos de AP". Con ella, se permite el régimen de jubilación activa a los médicos en el sector público; se ha mejorado el régimen de compatibilización de pensión, que se eleva del 50 al 75 por ciento, y se permite un régimen de jubilación activa parcial con el 50 por ciento de la jornada.
"Los consejeros han reconocido que el incentivo es significativo. La medida está diseñada de tal forma que se dan condiciones a priori importantes para que haya una adhesión significativa", ha añadido Escrivá.
El ministro ha contextualizado que la normativa actual de jubilaciones es "bastante hererogénea". "En el sector público no está permitido lo que llamamos la jubilación activa, que permite compatibilizar el trabajo por cuenta ajena con un 50 por ciento de la pensión, algo que sí existe en el sector privado. Por otro lado, además de no estar permitida, tampoco es en la práctica posible la jubilación parcial en el sector público", ha explicado, incidiendo en que para los médicos ese porcentaje de la pensión se ampliaría hasta el 75% con la nueva medida.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario