Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Jurado ha explicado que la competencia para hacer realidad esta obra corresponde a la Generalitat de Catalunya y no al Ayuntamiento de Sta. Coloma
El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Santa Coloma, Miguel Jurado, ha exigido después del compromiso del conceller, Carles Campuzano, que “se incluyan en los presupuestos de la Generalitat de Catalunya de este 2023, la partida necesaria para la construcción de la residencia en la ciudad”.
Miguel Jurado ha dicho que “esta residencia es una necesidad manifestada de forma reiterada por las entidades de la Gent Gran de Santa Coloma de Gramenet y por lo tanto esta exigencia debe mantenerse al margen de quién gobierne la ciudad tras las próximas elecciones municipales”. El candidato ha añadido que “la residencia no debe utilizarse con fines electoralistas como están haciendo algunas formaciones políticas, es una prioridad y una necesidad básica para la gente mayor de la ciudad y por lo tanto desde el Partido Popular reclamamos de forma real la residencia “fake” de Rufián. “No queremos que se engañe a los ciudadanos de Santa Colma ni que se les utilice de forma descarada en época electoral”.
En este sentido Jurado ha explicado que la competencia para hacer realidad esta obra corresponde a la Generalitat de Catalunya y no al Ayuntamiento de Sta. Coloma pero ha añadido que “exigimos de forma inmediata el protocolo de actuación entre la Generalitat y el Ayuntamiento para que la construcción de la residencia y la financiación de las plazas públicas sea posible”.
Además, ha añadido que “dicho protocolo debe contemplar el compromiso de ampliar los centros de día, que son claramente insuficientes en nuestra ciudad. Estamos a menos del 50% de las plazas concertadas públicas que necesita hoy nuestra ciudad”. Finalmente, el candidato ha reclamado al ayuntamiento que “en materias de competencia municipal apoye de forma decidida las necesidades de la población mayor, aumentando las prestaciones de asistencia social domiciliaria y creando una oficina específica para ayudar en las gestiones ofimáticas de hoy así como las peticiones de citas previas y comunicaciones por internet con las diferentes administraciones”.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"