Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Espai Gos denuncia al Ayuntamiento de Barcelona por discriminar a las familias con animales

La entidad ha presentado un documento con diferentes denuncias e incumplimientos por parte del consistorio barcelonés y ha presentado sus demandas en el Síndic de Greuges

Pau Arriaga | jueves, 28 de julio de 2022, 06:20
  • 1
Catalunyapress espaigosbcn
Foto: Espacio Perro Bcn

 

Cada vez son más las personas y familias que tienen animales de compañía. Y en muchos casos, es un perro. Una de las entidades que sirven como paraguas de todo este colectivo es Espai Gos Bcn, que nació en 2015 con la intención de "ser interlocutor con el Ayuntamiento" para el despliegue de diferentes ordenanzas. Ahora, la entidad denuncia la " discriminación constante " que el gobierno de Ada Colau hace sufrir a 180.000 familias de la ciudad que tienen perro.

 

Desde Espai Gos Bcn explican que, después de años de lucha por velar por la defensa y protección y de los derechos de los animales y también de las personas o familias con las que conviven, han decidido "denunciar ante la Sindicatura de Greuges de la ciudad la discriminación constante" que reciben por parte del equipo del gobierno municipal.

 

 

 

 

 

De hecho, la entidad rechaza el término mascota , ya que considera que esto significa "persona, animal o algo que se considera que trae suerte" y también dice estar en desacuerdo con denominaciones como animal de compañía. La petición es que se refieran a ellos como animales de familia.

 

Igualmente, Espai Gos Bcn no está de acuerdo con la denominación de la playa de perros (un proyecto que el Ayuntamiento puso en marcha en 2016). Según la entidad, utilizando esta terminología "excluye directamente a las personas, sean con o sin perro, y promueve el sentimiento de pérdida, rechazo, exclusión, expulsión y supresión".

 

Espai Gos Bcn también denuncia que el Carnet de Tenencia Cívica Responsable, un trámite que el Ayuntamiento permite hacer a las personas que tienen perro, acaba siendo un documento "que señala a las personas con perro como personas incívicas y desastabilizadoras de la buena convivencia , y las trata como únicas causantes de todos los daños y perjuicios que sufre la ciudad" y lo tilda de "discriminatorio".

 

Catalunyapress masqueguau
Un hombre y su perro. Foto: Twitter (@masqueguau)

 

EL ESPACIO PÚBLICO, EL GRAN MOTIVO DE DISCREPANCIA

 

La entidad denuncia que "el Ayuntamiento de Barcelona estimula que las personas con perro queden privadas de los recursos y condiciones para la integración social y el cumplimiento del bienestar animal". De hecho, uno de los grandes puntos de fricción es el espacio público.

 

Espai Gos Bcn denuncia que las familias con menores de 12 años tienen 1 zona infantil por cada 215 familias, las que quieren jugar a petanca, tienen 1 pista para cada 9 participantes y las personas/familias con perro, tenemos 1 espacio para cada 1.500 personas. La asociación calcula que existen unas 180.000 familias, de todo tipo, con animales en casa.

 

Denuncian que el Ayuntamiento incumple ordenanzas , que permite que haya zonas de recreo y pipicanes en mal estado (con falta de mantenimiento, vallas en mal estado y ausencia de limpieza y desinfección, entre otros) y que todavía hoy se impide acceso a las familias con animales en 80 parques de la ciudad.

 

Por eso, Espai Gos Bcn pide al Ayuntamiento que satisfaga las necesidades y expectativas que las personas y familias con perro reclaman en relación al bienestar animal y la inclusión activa, que trabaje para garantizar la mejora continua en todos los procesos y actividades que hace en relación al bienestar de las personas y los animales que viven con ellos (incluyendo la inclusión activa) y que toda la ciudad se convierta en Zona de Uso Compartido (ZUC).

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Societat
espai gos
Barcelona
reivindicacions
ajuntament
  • 1

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

1 Comentarios

1

Lo que más me choca es que una ciudad como Barcelona, con tan poca superficie verde, prohíba la entrada de perros en un sin fin de parques.

escrito por SEBASTIÁN DE LA FLOR FUENTES 29/jul/22    19:44

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón