Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

lunes, 15 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Los pocos agentes de tráfico que hay no pueden garantizar la seguridad en las carreteras

El sindicato CCOO denuncia que la falta de efectivos a vías de gran volumen, como la AP-7, la AP-2, la C-32, la A-2, la C-25 y la C-17, significan un riesgo y que en algunos puntos hay un 40% del personal que sería necesario

Pau Arriaga | jueves, 4 de agosto de 2022, 06:20
  • 0
Catalunyapress reportransit4agosto
Coches circulando cerca de Barcelona. Foto: Europa Press

 

"La falta de efectivos de tráfico imposibilita garantizar la seguridad vial". Así de contundentes se muestran desde la sección sindical de Mossos d'Esquadra de Comisiones Obreras (CCOO), pocos días antes del primer fin de semana del mes de agosto en el que se prevén, de nuevo, cientos de miles de desplazamientos a las carreteras de Catalunya. La carencia de personal, denuncian, es especialmente grave a vías de gran volumen, como la AP-7, la AP-2, la C-32, la A-2, la C-25 y la C-17.

 

El sindicato policial asegura que nos encontramos "ante una semana caótica en la que cada día el tráfico es más peligroso , con el 70% de los cascos caducados, las motocicletas en los garajes y una flota de coches bajo mínimos al borde del colapso que no aseguran los servicios mínimos diarios”. Ante esto, los pocos agentes que quedan en la especialidad de tráfico afrontan un futuro incierto que, según CCOO, no garantiza el servicio público de seguridad en las carreteras catalanas.

 

El portavoz de Mossos d'Esquadra de CCOO de Catalunya, Roberto García, dice a Catalunya Press que " lleva años que Trànsit está bajo mínimos. Hay agentes que cambian de área, que dejan el servicio o que mueren y no los reponen". García va más allá y asegura que " en algunos puntos hay trabajando el 40% de la plantilla que sería necesaria", aunque admite que en otros la cantidad es del 50 o del 60%.

 

Catalunyapress embustransit
Un atasco. Foto: Europa Press

 

Esto, según el portavoz, significa que "el tiempo de respuesta y eficiencia es cada vez peor". Dicho de otra forma, no pueden garantizar la seguridad ni un servicio digno a los conductores . "Como cada verano, miles de familias utilizan las carreteras y lo que encuentran es una falta de personal, en muchos casos porque están de vacaciones. El trabajo de prevención y control es peor de lo que ya es habitual en otros momentos del año", añade García, que dice estar sufriendo "una vuelta más a las carencias que tenemos habitualmente".

 

OPERATIVOS DE RIESGO SIN PRESENCIA POLICIAL

 

CCOO denuncia que el montaje y el desmontaje de medidas especiales, como carriles reversibles para descongestionar la C-32 o la AP-7, han tenido que realizarse sin presencia policial, con el elevado riesgo que comporta que unos operarios sin experiencia en protección de la seguridad vial se encarguen de estas tareas en vías rápidas.

 

A finales de julio, por ejemplo, coincidiendo con la celebración de fiestas multitudinarias como las Santas de Mataró y los fuegos artificiales de Blanes , aumentó la circulación en las vías principales de los dos Vallesos y del Maresme, pero no se pudieron realizar ni controles de alcoholemia ni de drogas por la falta de efectivos.

 

El sindicato denuncia que un solo agente tuvo que encargarse de vigilar a todo el Maresme, reforzado por una patrulla desplazada desde Mollet del Vallès, y que estos efectivos debían poder dar respuesta a las incidencias que se produjeran, pero sin que pudiera realizar ningún control preventivo y con el riesgo añadido de no tener mandos que coordinaran el trabajo ni especialistas en atestados que dieran respuesta a los accidentes graves durante el turno de noche.

 

Catalunyapress santas22
Fiestas, como las Santes de Mataró, apenas tuvieron presencia de policías de tráfico. Foto: Santas

 

LA PLANTILLA TIENE LA MORAL POR LOS SUELOS

 

La situación, pues, hace que los agentes necesiten ayuda y no sólo de refuerzo de personal (García apunta que recientemente se abrieron promociones de Mossos, pero que hasta que se abran plazas específicas no se pondrá manos a la obra para resolver el problema) , sino también apoyo psicológico.

 

El sindicato denuncia que el gran volumen de trabajo que asumen los agentes sin siquiera ayuda psicológica por parte del Cuerpo de Mossos, sumado a la falta de material, ha generado un desencanto sin precedentes entre los agentes. Según CCOO, si la situación no cambia, la huida en masa está garantizada: ya son muchos los que han abandonado los puestos de tráfico, yéndose a otros departamentos y otros muchos los que están deseando marcharse. A corto plazo no es posible reponer el continuo flujo de bajas  que se da.

 

Sea como fuere, cansados, con mal material, cortos de personal y con muchos frentes por cubrir, los agentes de tráfico volverán, este fin de semana y todos los que vendrán, a velar por la seguridad de todos los conductores de Catalunya.

ARCHIVADO EN:
Sociedad
Catalunya
tráfico
mossos
carencia personal
CCOO
carreteras
Verano
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

VÍDEO: El alcalde de Vigo lo da todo bailando breakdance y reta a Almeida a una batalla de baile VÍDEO: El alcalde de Vigo lo da todo bailando breakdance y reta a Almeida a una batalla de baile
Un hombre se suicida al estrellar su coche contra la valla del Capitolio Un hombre se suicida al estrellar su coche contra la valla del Capitolio
El Meteocat avisa de peligro por intensidad de lluvia en el noreste de Catalunya El Meteocat avisa de peligro por intensidad de lluvia en el noreste de Catalunya
¿En qué fallan los padres para que su hijo acabe siendo narcisista? ¿En qué fallan los padres para que su hijo acabe siendo narcisista?
En estado grave un joven tras saltar de un taxi en marcha en Barcelona En estado grave un joven tras saltar de un taxi en marcha en Barcelona
logo insolito
Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

Screenshot 694

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital

FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿En qué fallan los padres para que su hijo acabe siendo narcisista?
  • El aislamiento social y la soledad aumentan el riesgo de muerte por...
  • La sequía puede provocar unas pérdidas de más de 8.000 millones...
  • Las Festes de Gràcia empiezan con el pregón de Carla Carbonell y...
  • Nadia Calviño espera que el PP actúe con "responsabilidad y...
ECONOMÍA
  • La huelga de pilotos de easyJet provoca seis cancelaciones en...
  • El automóvil europeo aumentó un 4,6% el superávit comercial en...
  • El 73% de jóvenes no cumple los criterios básicos que exige la...
  • La Generalitat considera que "no es realista ni responsable" acotar...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón